El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, expresó su rechazo al rumbo económico del gobierno de Javier Milei y anticipó una nueva etapa de movilización gremial.
“Los resultados electorales nos exigen mayor presencia en las calles”, afirmó el dirigente, tras conocerse el resultado de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos.
Aguiar remarcó que el 60 % de la población “repudió en las urnas el modelo especulativo y de crueldad”, y advirtió que las reformas anunciadas por el Ejecutivo “auguran más perjuicio para los trabajadores”.
El sindicalista sostuvo que “no hay consenso para seguir con el programa de ajuste” y que los sectores populares “no verán mejoras” con el actual escenario político.
Críticas a las reformas y llamado a la unidad
En un mensaje dirigido a los afiliados y a la sociedad en general, Aguiar instó a “seguir resistiendo en la calle” y a construir “la más amplia unidad de acción para frenar cualquier reforma laboral, previsional o tributaria regresiva”.
El titular de ATE Nacional aseguró que “el entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido”, y reclamó medidas que prioricen la recuperación del empleo y la soberanía económica.
También criticó la relación del gobierno con Estados Unidos, señalando: “Nos negamos a ser gobernados desde Washington por Trump”.
Según el dirigente, la baja participación electoral, con más de 12 millones de ausentes, demuestra que “no existe consenso para avanzar en políticas que quiten derechos o profundicen la desigualdad”.
Una advertencia sobre la soberanía nacional
Aguiar concluyó su intervención con un llamado a “defender los bienes comunes” y evitar que el país “se convierta en una colonia”.
Para el líder sindical, el escenario político que dejó la elección impone el desafío de sostener la organización de los trabajadores ante un contexto de ajuste y reformas estructurales.
ATE, con Aguiar, a la cabeza se prepara así para un nuevo ciclo de movilizaciones y asambleas en todo el país, con el objetivo de mantener activa la protesta social frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.


