Recursos públicos

Rogelio Frigerio reasigna los vehículos oficiales no indispensables de la provincia

Rogelio Frigerio
Compartí esta nota:

"Todas las dependencias del Estado tienen 5 días para entregar los autos oficiales que no son de uso imprescindible"

Mientras en la nación se debate la Ley de Bases, los gobernadores implementan nuevas medidas en sus jurisdicciones. Frigerio anunció que reasignará los vehículos oficiales que no se encuentren afectados a la prestación de servicios esenciales. El gobierno de Entre Ríos busca optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer la seguridad y la justicia en la provincia.

Decreto 280

La medida de Frigerio relacionada a los vehículos oficiales se basa en el decreto 280. Estableció un plazo de cinco días hábiles para que los ministros y secretarios del gabinete provincial pusieran a disposición de la Secretaría General de la Gobernación los autos que no fueran indispensables o que se usaran para fines personales. El objetivo es destinarlos al Ministerio de Seguridad y Justicia para su uso por parte de la Policía de Entre Ríos y el Servicio Penitenciario.

Relevamiento de vehículos oficiales

El secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, fue el encargado de realizar el relevamiento de los vehículos oficiales, que concluyó el lunes. Colello reveló que encontró autos sin utilizar, otros que necesitan mantenimiento, algunos fuera de servicio, y muchos que no se conoce su paradero.

Entonces, Colello expresó por medio de sus redes sociales que cumplió con el pedido del gobernador. Entregó un informe que reúne todos los autos de las distintas áreas del gobierno. Detalló aquellos que no eran de uso indispensable o que se usaban como autos particulares.

“Este miércoles el gobernador reasignará las funciones de estos autos para que sean utilizados solo para prestarle servicios a la gente. Nos comprometimos, y lo estamos cumpliendo”, afirmó.

Reasignación y excepciones

Las reasignaciones abarcan a los coches “en carácter de préstamos, tenencia, permiso de uso, comodato u otra figura” transferidos a entes autárquicos y descentralizados. La excepción son los vehículos afectados a la Policía, al Servicio Penitenciario, a los servicios de salud, el Patronato de Liberados, y a las áreas de Niñez, Adolescencia y Familia.

Los funcionarios deberán hacer una lista de las unidades, explicitando cuáles entregan y con cuáles se quedan. También, deberán dar a conocer las razones y el estado general de cada coche. El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Secretaría General de la Gobernación, en un trabajo coordinado, se encargarán de determinar qué vehículos están en condiciones de ser entregados a la Policía y al Servicio Penitenciario. Los restantes que estén en condiciones de uso se destinarán a municipios, comunas y juntas de gobierno en comodato. Frigerio prevé que los vehículos que no puedan repararse sean dados de baja.

En el articulado, se invita a las autoridades del Poder Legislativo a transferir también al Poder Ejecutivo los vehículos que no sean indispensables para el desempeño de las funciones. Durante la semana pasada, Esteban Vitor, el secretario Legal y Técnico, puso a disposición un auto Volkswagen Vento perteneciente al organismo a su cargo, con su documentación y sus llaves.

“Si tengo que viajar lo haré en mi auto, en micro o en avión, como hice siempre”, expresó el funcionario
Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario