¿Criminales o terroristas?

Rosario en alerta: el gobierno nacional envía a Bullrich y a Petri para operar el Comité de Crisis

Bullrich y Petri
Compartí esta nota:

Las fuerzas federales asistirán a la Policía de Santa Fe en el combate contra el narcotráfico.

En respuesta a la creciente inseguridad y la serie de asesinatos en Rosario, los ministros de Seguridad y de Defensa se disponen a visitar la ciudad para supervisar el inicio de las operaciones del Comité de Crisis. Esta iniciativa conjunta del gobierno nacional y provincial busca establecer medidas de control ante la situación alarmante.

Compromiso con los rosarinos

Se espera que los ministros, junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, lideren una conferencia de prensa a las 10:30 tras su llegada a Santa Fe. El propósito es comunicar las estrategias para combatir lo que la Oficina del Presidente ha descrito como un “régimen de muerte y terror” impuesto por narcotraficantes y sicarios.

Posteriormente, Bullrich se reunirá con las fuerzas federales y líderes militares. También está programada una visita a la fiscal general de Santa Fe y un posible recorrido nocturno por las áreas más afectadas por la inseguridad. El ministro Petri dijo que volcará sus esfuerzos en proteger a los rosarinos, para que no se sientan abandonados a la merced de los narcos.

Reacción de los narcos a las medidas provinciales

La formación del Comité de Crisis se anunció tras una serie de homicidios en la ciudad. Entre los fallecidos recientes se encuentra Bruno Bussanich, un joven trabajador de estación de servicio. Su muert se suma a la de los taxistas Diego Alejandro Celentano y Héctor Raúl Figueroa, y al ataque contra el conductor de trolebús Marcos Iván Daloia.

Los ataques parecen ser una represalia por las recientes inspecciones en prisiones provinciales. Además de las estrictas restricciones impuestas por el gobernador Pullaro a las visitas de reclusos de alto perfil. Un mensaje amenazante recientemente descubierto indica que la violencia no busca control territorial sino castigar a las autoridades provinciales.

Como medida preventiva, diversas fuerzas de seguridad federales y el Servicio Penitenciario brindarán apoyo a la Policía de Santa Fe, con las Fuerzas Armadas listas para asistir en las operaciones. La administración de Pullaro condenó los actos criminales y los calificó de terroristas. Destacó que los perpetradores buscan restablecer privilegios perdidos dentro de las cárceles.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario