De cara al balotaje

Rossi y Villarruel se enfrentaron en un debate caliente

Debate
Compartí esta nota:

Los candidatos a vicepresidente, Agustín Rossi y Victoria Villarruel, protagonizaron este miércoles un debate tenso y con acusaciones cruzadas.

El debate, organizado por el canal TN, se dividió en cuatro ejes temáticos: “Economía y trabajo”; “Seguridad y defensa”; “Salud, educación y políticas sociales”, y “Justicia, derechos humanos y transparencia”.

Desde el inicio, Villarruel cuestionó la gestión de Massa como jefe de Gabinete y acusó a Rossi de mentir.

“Todo lo que vas a escuchar por parte de Agustín Rossi es mentira. Cada una de las cosas que él y Massa te proponen, las podrían haber realizado en los últimos cuatro años”, afirmó.

Rossi defendió las medidas impulsadas por Massa, como la reducción del impuesto a las ganancias y la devolución del IVA.

“Hace unas semanas, ha tomado decisiones trascendentes. Este mes, más de un millón han cobrado su sueldo sin la deducción del impuesto a las ganancias, y más de 17 millones han recibido la devolución del importe del IVA”, señaló.

En el tema económico, Villarruel propuso dolarizar la economía y eliminar el cepo cambiario, mientras que Rossi criticó la inflación y el endeudamiento del gobierno anterior, al que vinculó con Milei. “La inflación no se baja de un hondazo”, le dijo Rossi a Villarruel, quien le respondió que vivía “en una galaxia desconocida”.

Seguridad y defensa

En el eje de seguridad y defensa, Rossi destacó su gestión al frente del Ministerio de Defensa y el despliegue militar durante la pandemia. También cuestionó a Milei por acordar con Patricia Bullrich, a quien había calificado de “ponebombas”. Villarruel, por su parte, habló de narcotráfico e inseguridad urbana, y se mostró a favor de endurecer las penas a los delincuentes. “El que las hace las paga. Vamos a hacer un cambio de paradigma: ellos están del lado de los delincuentes y nosotros, de los policías”, dijo.

Salud, educación y políticas sociales

En el eje de salud, educación y políticas sociales, Rossi defendió el plan de vacunación contra el coronavirus y el aumento de la inversión en educación. Villarruel criticó el cierre de las escuelas y la falta de acceso a la salud de los sectores más vulnerables. “Ustedes han dejado a los pobres sin educación, sin salud, sin trabajo. Han generado una pobreza estructural que no se va a resolver con planes sociales”, afirmó.

Justicia, derechos humanos y transparencia

En el último eje, sobre justicia, derechos humanos y transparencia, Rossi y Villarruel se preguntaron mutuamente sobre temas polémicos. Villarruel le consultó a Rossi si apoyaba a Hamas y por el memorándum con Irán, mientras que Rossi le preguntó a Villarruel si iban a vender Vaca Muerta e YPF. Ambos negaron las acusaciones y defendieron sus posturas.

El final fue tenso en extremo, al hablar de la última dictadura. Tanto en el eje de “Justicia, derechos humanos y transparencia”, como en el cruce de preguntas.

Rossi le preguntó a Villarruel si apoyaba “la libertad de los genocidas” de la última dictadura y le recordó sus visitas a detenidos por el terrorismo de Estado. La candidata le respondió que “hubo víctimas del terrorismo que no tienen derechos humanos”, en referencia a los muertos en atentados terroristas de las agrupaciones guerrilleras. Y aludió al ingeniero Raúl Amelong, asesinado por Montoneros en Rosario. “¿Por qué no está preso quienes asesinaron al ingeniero Raúl Amelong?”, le preguntó a Rossi. En el último tramo, Villarruel recordó el paso de Rossi al frente de los servicios de inteligencia y le echó en cara el escándalo del espionaje ilegal, donde la Justicia descubrió que el expolicía Ariel Zanchetta pasaba información al diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade y al directivo de la AFIP Fabián “Conu” Rodríguez. “Ni durante mi gestión ni durante la gestión de Cristina Caamaño se hizo inteligencia ilegal”, se defendió. Y dijo que Zanchetta “no tiene ninguna relación con el gobierno nacional”. “Está denunciado en la causa que investiga el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner”, agregó.

El debate terminó con un mensaje final de cada candidato, en el que pidieron el voto de los argentinos para el balotaje del próximo domingo, en el que se definirá quién será el próximo presidente de la Nación.

Reacciones al debate

La titular del Pro, Patricia Bullrich, elogió hoy el desempeño de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en el debate que protagonizó anoche con el postulante de la Unión por la Patria, Agustín Rossi, y calificó su actuación en ese intercambio como “clara y contundente”.

“Muy bien Victoria Villarruel desnudando al kirchnerismo y sus 20 años de mentiras”, aseguró Bullrich en la red social X.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario