En un salto audaz y rápido como el de un gato, el ex presidente Mauricio Macri logró que la presidente del PRO, Patricia Bullrich, expresara su respaldo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara a la segunda vuelta electoral contra el kirchnerista Sergio Massa.
La decisión de Bullrich, que se conoció ayer al mediodía a través de una conferencia de prensa, provocó una fuerte reacción en el seno de Juntos por el Cambio, la coalición opositora que lidera Macri. Tras el anuncio, el gesto de la dirigente fue interpretado como una ruptura con el resto de los socios, que habían acordado mantener una postura de neutralidad frente al balotaje.

Imagen realizada con inteligencia artificial que rápidamente se viralizó.
La UCR y Larreta, más cerca de Massa
Los más duros fueron Gerardo Morales y Martín Lousteau, quienes en una conferencia de prensa en una sede de la Unión Cívica Radical, uno de los espacios pertenecientes a Juntos, remarcaron: «Milei es un farsante», dijo el gobernador jujeño, de buena relación con Sergio Massa. «Lo que escuchó me dio vergüenza», dijo el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner.
Más tarde, en otra rueda de prensa, en la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, perdedor en las PASO ante Bullrich, expresó: «Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas». A pesar de manifestarse «neutral en el balotaje», dijo que «Milei es un salto al vacío». A Massa no lo mencionó.
Una alianza que duró nada
Por su parte, del otro lado, más precisamente en La Libertad Avanza, Luis Barrionuevo, muy cuestionado dentro de este espacio previo a la primera vuelta, rompió su acuerdo con Milei: «No puedo acompañar esta sorpresiva alianza. Siento una traición y falta de dignidad», dijo el sindicalista gastronómico.
Con un salto de gato, Macri rompió el orden establecido pero acomodó el tablero: Milei se libera de Barrionuevo y en Juntos por el Cambio se blanquearon las posturas para que los futuros votantes sepan quién es quién en este juego.


