Medidas anti piquetes

Sandra Pettovello, sobre la quita de planes sociales: “Los únicos que no van a cobrar son los que corten la calle”

Compartí esta nota:

"Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano", anticipó la funcionaria.

Sandra Pettovello dio hoy su primer mensaje como ministra de Capital Humano. Se trata de la flamante cartera que absorbió a los ex ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Educación y Cultura. En su comunicado anunció esta tarde cuál será la posición del gobierno frente a la movilización convocada por las organizaciones sociales para el próximo 20 de diciembre.

En un mensaje grabado, difundido por el canal de Youtube de Casa Rosada, la funcionaria ratificó que el gobierno será riguroso con quiénes corten calles. “Como dijo el presidente, el que corta no cobra», ratificó.

El anuncio fue emitido en un contexto particular. Esto se debe a que Unidad Piquetera prevé una protesta para el miércoles 20 de diciembre a las 16 horas. El movimiento comprende una manifestación desde el Congreso de la Nación a la Plaza de Mayo. A su vez, el Polo Obrero, uno de los brazos combativos de la izquierda, es uno de los impulsores del reclamo contra el ajuste que impulsa la gestión de Milei.

LEER MÁS: El gobernador de San Luis pagará los sueldos de los empleados estatales en dos cuotas

«Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo», dijo. «Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano», remarcó de manera contúndete Pettovello.

Además, la ministra dio algunas precisiones, acerca de la política social que tendrá lugar en la presidencia de Javier Milei. Informó que se iniciará una auditoría de los beneficiarios, que tiene entre otros fines eliminar la intermediación, esto es, evitar que sean los dirigentes de los movimientos sociales quiénes tengan la potestad de realizar altas y/o bajas en el cobro de un plan social. El ejemplo recurrente suele ser el programa Potenciar Trabajo, que les paga 78 mil pesos a las personas desempleadas. En este sentido, Pettovello  explicó que por normativa se eliminarán los certificados de asistencia para que nadie sea obligado a asistir a las manifestaciones.

Asimismo, la ministra también dijo querer llevar “tranquilidad a los beneficiarios de los planes sociales. Deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con amenaza de dar de baja el plan”. Y completó sosteniendo que “por esta razón suspenderemos el control de presencialidad que dan las organizaciones sociales”.

Al mismo tiempo, recordó la decisión de duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH), e incrementar en un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar, otro beneficio para para las familias con ingresos bajos. En esta línea y preocupada por ciertas formas de maternar, Pettovello expresó su preocupación por las madres que concurren con sus hijos a las marchas. Consideró innecesario exponer a los niños al sol y a la violencia de las manifestaciones. «Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar”, sentenció.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario