En un giro inesperado de los acontecimientos, Irán ha ejecutado un ataque directo con drones contra Israel. El ejército israelí confirmó la agresión, que fue anticipada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien había advertido que el ataque era inminente.
La comunidad internacional ha reaccionado con rapidez ante este suceso. Líderes de todo el mundo han condenado las acciones de Teherán, haciendo un llamado a la moderación para evitar una escalada mayor en la región. Este ataque se produce como respuesta a un bombardeo previo contra el consulado iraní en Damasco. El mismo fue atribuido a Israel, que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.
Irán, por su parte, ha defendido su acción como un acto de autodefensa legítima. La Guardia Revolucionaria de Irán ha declarado que los ataques contra Israel han tenido “un éxito que superó las expectativas”, lo que sugiere una operación cuidadosamente coordinada y ejecutada con precisión.
El ataque ha puesto a prueba los sistemas de defensa de Israel. Según fuentes militares, el “99%” de los más de 300 proyectiles disparados por Irán fueron interceptados. Sin embargo, un pequeño número de misiles balísticos logró alcanzar territorio israelí, causando daños estructurales leves en la base aérea de Netavim, en el sur de Israel.
Este incidente marca un momento crítico para la estabilidad en Medio Oriente. Con llamados a la moderación por parte de los líderes mundiales y la efectiva respuesta defensiva de Israel, el mundo observa atentamente en espera de los próximos movimientos de ambas naciones.
Javier Milei cambió su agenda y regresa al país
El presidente argentino canceló reuniones en Dinamarca para volver a la Argentina y reunir a un Comité de Crisis por el reciente ataque iraní al pueblo israelí. Con un comunicado oficial, resaltó que «Argentina defenderá los valores de Occidente, respetando la vida, la libertad y la propiedad privada».


