Estrategias cruzadas

Tensiones en el Senado: se pospone la firma del dictamen de la Ley Bases

Senado
Compartí esta nota:

Con tantas variables en juego, la iniciativa libertaria enfrenta el riesgo de ser devuelta a la Cámara de Diputados con modificaciones.

Se ha decidido no acelerar el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. Se optó por una postura más reflexiva ante las numerosas observaciones de la oposición y la resistencia libertaria a un dictamen apresurado. Esta decisión, lejos de detener el proceso, marca el comienzo de una semana crucial. Las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales se preparan para debatir intensamente sobre el futuro del país.

La estrategia inicial de La Libertad Avanza, que contemplaba un tratamiento expeditivo de las iniciativas entre martes y jueves, se ha visto alterada por la realidad política. El oficialismo es consciente de las complejidades del debate. Por ello, ha optado por posponer los dictámenes y extender el análisis hasta la próxima semana, con la posibilidad de avanzar a mediados de mes. Este cambio de ritmo refleja la tensión entre la urgencia de reformas y la necesidad de un consenso más amplio.

La oposición rompe el blindaje

La firme crítica de Guadalupe Tagliaferri al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha expuesto las fisuras en el blindaje ejecutivo. Estas situaciones obligan al oficialismo a considerar modificaciones sustanciales. La contradicción entre los artículos 163 y 222 ha puesto en evidencia la necesidad de una redacción más clara y coherente. Se abre la puerta a un posible retorno del proyecto a la Cámara de Diputados para una segunda revisión.

La Casa Rosada ha confiado en la experiencia del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, para clarificar las dudas y posiblemente rediseñar aspectos del proyecto. La interacción entre los legisladores y los funcionarios ejecutivos subraya la dinámica de negociación y ajuste que caracteriza el proceso legislativo actual.

El RIGI ha sido un punto de critico durante los debates. También, la controvertida propuesta de reinstaurar el impuesto a las Ganancias, una medida exigida por los gobernadores frente a la crisis fiscal pero resistida por muchos legisladores. Este conflicto refleja las tensiones entre las necesidades fiscales y las posiciones políticas de los representantes provinciales.

La relevancia del proyecto

La bancada libertaria, junto con figuras clave del gobierno, ha reconocido la importancia crítica de la firma del dictamen de la Ley Bases en el Senado para el proyecto político de Javier Milei. A pesar de los desafíos regulatorios, el objetivo es asegurar la aprobación de esta ley. Mientras tanto, el paquete fiscal parece tener un camino más despejado hacia la modificación.

Los debates en curso sobre las facultades delegadas, el área previsional, la moratoria y otros aspectos legales y fiscales, ponen en relieve la complejidad del panorama legislativo. Con tantas variables en juego, las iniciativas enfrentan el riesgo de ser devueltas a la Cámara de Diputados, lo que podría significar un retroceso en el proceso legislativo y una oportunidad para un análisis más detallado y una posible reconfiguración de las propuestas.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario