"Europa Viva 24"

Vínculos críticos con España tras el cruce de declaraciones presidenciales

Milei en España
Compartí esta nota:

El gobierno de Sánchez considera que los dichos de Milei han llevado la diplomacia a su momento más grave en la historia reciente.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció hoy que ha llamado a consultas a la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez. Esta decisión se produce después de que el presidente Javier Milei expresara desde Madrid que la primera dama española, pareja del presidente Pedro Sánchez, es “corrupta”.

En un evento organizado por el partido Vox en el Palacio Vistalegre de Madrid, Milei hizo declaraciones controvertidas sobre la esposa del mandatario español. Según el economista, las élites globales no comprenden la destructividad de implementar ideas socialistas. Considera que son perjudiciales las consecuencias que esto puede tener para una sociedad y un país.

Tensión ideológica-diplomática

El gobierno de Sánchez considera que estas declaraciones de Milei han llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en la historia reciente. Albares explicó que el llamado a consultas es una forma de expresar un profundo desagrado hacia el país anfitrión. Retiró temporalmente al embajador y dejando en su lugar a un encargado de negocios.

El ex ministro de Relaciones Exteriores argentino, Carlos Ruckauf, señaló que esta medida es un paso previo a una posible retirada definitiva del embajador como forma de protesta. Aunque no es infrecuente en el ámbito internacional, su uso sigue siendo significativo.

El diplomático Diego Guelar considera que la decisión española debe entenderse como una expresión de disgusto o incluso un gesto de hostilidad hacia Argentina. Además, advierte que podría generar una parálisis en las relaciones bilaterales y afectar las inversiones. Guelar también mencionó que el Partido Popular español no comparte las actitudes de Milei, lo que podría crear conflictos a largo plazo.

Repercusiones del discurso de Milei

En cuanto a la estrategia internacional de Milei, el ex embajador ante la Unión Europea enfatizó que sus tensiones con otros países, incluyendo a Brasil, Chile, Colombia, Alemania, China y Vietnam, podrían afectar las inversiones y la posición de Argentina en la escena global. También destacó la alianza del argentino con Benjamin Netanyahu y la tensión resultante con el Medio Oriente.

En resumen, las declaraciones de Milei generaron un fuerte impacto en las relaciones entre España y Argentina. Su participación en la convención “Europa Viva 24” fue objeto de controversia en los medios europeos. El presidente argentino recibió cuestionamientos por un “insulto a España”. Además, consideraron que su discurso fue “beligerante” y provocó tensiones diplomáticas durante la visita a Madrid.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario