Elecciones en Chaco

Zdero le arrebató la gobernación a Capitanich y puso fin a años de peronismo

Chaco
Compartí esta nota:

El candidato de Juntos por el Cambio se impuso en el Norte argentino y en primera vuelta con más del 45% de los votos.

Zdero, se impuso en primera vuelta al actual mandatario provincial y líder del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, en las elecciones de Chaco 2023. Con el 99,83% de las mesas escrutadas, Zdero obtuvo el 46,13% de los votos, mientras que Capitanich alcanzó el 41,74%. De esta manera, el radicalismo volverá a gobernar la provincia después de años hasta 2027.

Los festejos en el búnker opositor y la contracara en el espacio oficialista

El triunfo de Zdero fue celebrado por los militantes de Juntos por el Cambio en el búnker que se montó en la capital de Chaco. Allí, se podían escuchar cánticos como: “Y ya lo ve, y ya lo ve, es para ‘Coqui’ que lo mira por tevé”. El gobernador electo estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Silvana Schneider, su padrino político, Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, y Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, que viajó especialmente para compartir el momento. Horacio Rodríguez Larreta, no pudo estar presente porque tenía un compromiso en Nueva York.

Zdero agradeció el apoyo de los chaqueños y dijo que su desafío es “reparar la provincia para que los chaqueños vivamos mejor”. También afirmó que trabajará para tener una transición ordenada con el gobierno saliente y que cumplirá con sus compromisos con los docentes, los policías, los empleados públicos y la gente.

Por su parte, Capitanich reconoció la derrota pasadas las 21 horas, cuando el escrutinio de las mesas llegó al 60% y la tendencia ya era irreversible. En una conferencia de prensa, el actual gobernador felicitó a Zdero y le deseó lo mejor. También destacó que respeta la voluntad popular y que Chaco no es un feudo sino un Estado democrático en un sistema republicano y representativo de gobierno.

El impacto nacional de la elección chaqueña

La elección de Chaco fue la primera general después de las PASO del 13 de agosto, donde Juntos por el Cambio obtuvo una amplia ventaja sobre el Unión por la Patria.

Entre los factores que explican la derrota de Capitanich se encuentran la división del peronismo local, que presentó tres candidatos a gobernador; el corte de boleta que favoreció a Zdero; el desgaste de la gestión provincial tras mandatos consecutivos; y las esquirlas políticas del femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario