Tras casi cinco años sin un paro general de 24hs., Javier Milei enfrenta una segunda movilización de la CGT con esas características. Con un historial de medidas de fuerza que han marcado la política argentina, la central obrera busca influir en la reforma laboral y las medidas económicas del gobierno.
Nota de color…
— Javier Milei (@JMilei) May 9, 2024
¿Saben cómo se dice Faraón en hebreo?
Les cuento…
PARO
A buen entendedor pocas palabras bastan…
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
HOY NO PAREMOS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 9, 2024
El alumno sin el maestro pierde futuro.
El paciente sin el médico puede tener consecuencias graves.
Las fuerzas de seguridad NO PARAN porque saben que tu vida corre peligro.
Si todos razonamos así, cada actividad es esencial. POR ESO, HOY NO PAREMOS.
Nuevas demandas
El paro de hoy se perfila como una medida contundente, con el apoyo clave del sector del transporte. La CGT ya ha logrado que Milei modifique su postura en temas como la reforma laboral y las paritarias, pero ahora busca más: eliminar artículos de la Ley Bases, evitar el retorno del Impuesto a las Ganancias y detener el ajuste económico.
La fracción dialoguista de la CGT se encuentra en una encrucijada, presionada por las facciones más combativas y de izquierda. Los moderados se ven obligados a endurecer su postura para ser convocados al diálogo por el gobierno y mantener su relevancia dentro de la organización sindical.
Los trabajadores tomaron en sus manos éste paro de la CGT para hacer la demostración de fuerzas más importante de las últimas décadas, con fábricas y servicios paralizados. Sobran fuerzas. Hay que convocar a paro y movilización al Senado para que caiga la ley bases. pic.twitter.com/Le15KJS8wc
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) May 9, 2024
Tensiones y presión popular
El gobierno de Milei parece indiferente ante las protestas de la CGT, avanzando con sus políticas como si buscara exponer a los dirigentes sindicales ante una sociedad que tolera las medidas de ajuste. La CGT se enfrenta al desafío de mantener su estrategia sin ser vista como desestabilizadora.
El paro de la CGT apuesta por influir en el Senado para rechazar la Ley Bases y el paquete fiscal. Espera que un fracaso legislativo del gobierno lo obligue a renegociar. Este enfoque se refleja en la reciente marcha universitaria, donde el gobierno tuvo que ceder ante la presión popular.
Sindigarcas que paran el país contra un gobierno que baja la inflación que destruye los salarios reales y propone leyes laborales para terminar con el trabajo precarizado de salarios miserables. Hijos de puta es poco.
— José Luis Espert (@jlespert) May 9, 2024
Chorro dice el ladrón. Simio dice el gorila. Estos libertinos cuando buscan un insulto se miran al espejo. Proyección diría Freud. pic.twitter.com/k9rTV0tRP7
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 7, 2024
Juego interno y alianzas
El conflicto entre el gobierno y la CGT se asemeja a una partida de ajedrez, donde cada movimiento es crucial. Los sindicalistas dialoguistas son conscientes de que no pueden ceder su protagonismo a figuras más radicales como Pablo Moyano, Edgardo Llano y Hugo Godoy.
La CGT enfrenta conflictos internos y alianzas, como la reciente unión entre la seccional kirchnerista de ATE y la UPCN. Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT, busca funcionarios con los que negociar, pero ante la falta de respuesta, se ve forzado a alinearse con el kirchnerismo.
El paro debió haber sido con movilización y de 36 horas para fortalecer y profundizar la lucha contra el plan antiobrero y criminal de Milei, hay que empujar un verdadero plan de lucha progresivo hasta la huelga general para derrotarlo !
— eduardo belliboni (@EBelliboni) May 9, 2024


