Reforma laboral

2° Paro General de la CGT: medidas de fuerza contra la Ley Bases

Paro CGT
Compartí esta nota:

Los sindicalistas buscan evitar el retorno del Impuesto a las Ganancias y detener el ajuste económico.

Tras casi cinco años sin un paro general de 24hs., Javier Milei enfrenta una segunda movilización de la CGT con esas características. Con un historial de medidas de fuerza que han marcado la política argentina, la central obrera busca influir en la reforma laboral y las medidas económicas del gobierno.

Nuevas demandas

El paro de hoy se perfila como una medida contundente, con el apoyo clave del sector del transporte. La CGT ya ha logrado que Milei modifique su postura en temas como la reforma laboral y las paritarias, pero ahora busca más: eliminar artículos de la Ley Bases, evitar el retorno del Impuesto a las Ganancias y detener el ajuste económico.

La fracción dialoguista de la CGT se encuentra en una encrucijada, presionada por las facciones más combativas y de izquierda. Los moderados se ven obligados a endurecer su postura para ser convocados al diálogo por el gobierno y mantener su relevancia dentro de la organización sindical.

Tensiones y presión popular

El gobierno de Milei parece indiferente ante las protestas de la CGT, avanzando con sus políticas como si buscara exponer a los dirigentes sindicales ante una sociedad que tolera las medidas de ajuste. La CGT se enfrenta al desafío de mantener su estrategia sin ser vista como desestabilizadora.

El paro de la CGT apuesta por influir en el Senado para rechazar la Ley Bases y el paquete fiscal. Espera que un fracaso legislativo del gobierno lo obligue a renegociar. Este enfoque se refleja en la reciente marcha universitaria, donde el gobierno tuvo que ceder ante la presión popular.

Juego interno y alianzas

El conflicto entre el gobierno y la CGT se asemeja a una partida de ajedrez, donde cada movimiento es crucial. Los sindicalistas dialoguistas son conscientes de que no pueden ceder su protagonismo a figuras más radicales como Pablo Moyano, Edgardo Llano y Hugo Godoy.

La CGT enfrenta conflictos internos y alianzas, como la reciente unión entre la seccional kirchnerista de ATE y la UPCN. Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT, busca funcionarios con los que negociar, pero ante la falta de respuesta, se ve forzado a alinearse con el kirchnerismo.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario