Los narcos volvieron a sembrar el terror en Rosario. En los últimos días la ciudad tiembla de espanto tras los reiterados ataques producidos por bandas de narcotraficantes. Hubo dos episodios particulares que conmocionaron a la población. Se trata del ataques a tiros contra un banco y un hospital de la capital. Estos estuvieron acompañados con amenazas de muerte para el flamante gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El funcionario que asumió hace menos de una semana ya fue tomado como punto por los diferentes grupos delictivos.
También se registró un ataque a una escuela pública. Este hecho se trató de la tercera balacera registrada contra instituciones públicas de la ciudad de Rosario en un lapso de siete horas, según informaron fuentes policiales y judiciales.
LEER MÁS: Detienen al hombre que le tiró un botellazo a Javier Milei en su asunción como presidente
En el primero de sus ataques, el cual fue realizado a un banco, dejaron una clara amenaza. «Pullaro no te metas con el pabellón 9 de Piñeiro, así como matamos a un policía!! te vamos a matar tu flia!! (sic)», dice el cartel encontrado en el sitio.
El mensaje intimidatorio, según confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estaba escrito en un cartón con manchas de suciedad y en imprenta mayúscula.

Mensajes intimidatorios vs. medidas firmes
Efectivamente el accionar de estos grupos que se encuentran fuera de la ley es una clara reacción a los contundentes lineamientos que marco el gobernador en su primer discurso. Estos pasos claves estuvieron además acompañado de rápidas medidas para terminar la inseguridad. Aparentemente, el Cartel tendría relación con la reubicación de reclusos de alto perfil. Estos fueron trasladados el martes por la mañana en las cárceles santafesinas. El caso es investigado por la fiscal Noelía Navone, de turno en la unidad de Flagrancia.
En materia de seguridad, Pullaro anticipó que “como medida extraordinaria” se dispondrá de la presencia de “180 patrulleros en Rosario, 80 en la ciudad de Santa Fe, organizados por cuadrículas y por capas. Lo mismo vamos a realizar en las principales ciudades de la provincia donde el delito se ha extendido a límites preocupantes”.
LEER MÁS: El FMI atento a las medidas económicas de Luis Caputo
Además le pedirá “a los legisladores nacionales que avancen en la Ley de Derribo, a fin de que nuestros cielos no sean sistemáticamente invadidos por el narcotráfico” y adelantó que enviará un paquete de proyectos a la Legislatura provincial que incluirán: narcomenudeo, ley provincial de inteligencia, reformas al código procesal penal, reformas a la fiscalía y defensa pública, y ley provincial de ejecución de la pena”.
El Gobernador, dejó en claro: “Nuestras fuerzas de seguridad tienen un arma reglamentaria en su cintura, y deben utilizarla en el uso progresivo de la fuerza. Este es el rol que la ley y la sociedad les encomendó”.
El apoyo de los demás políticos a Pullaro
El bloque de diputados nacionales de la UCR, mandatarios provinciales y un senador radical expresaron hoy «solidaridad» con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Entre las expresiones de solidaridad el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se hizo presenta para considerar que «las amenazas y la violencia se tienen que terminar».
Mi solidaridad con @maxipullaro. Las amenazas y la violencia se tienen que terminar. Como provincia hermana vamos a acompañarlo en la lucha contra las mafias y la vamos a desterrar de la región de una vez por todas.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) December 13, 2023
El senador nacional Martín Lousteau (UCR- Evolución) fue uno de los primeros en expresar su apoyo «al gobernador, su gobierno y su familia» ante estas acciones de amedrentamiento sufridas por Pullaro
Otra vez el gobernador @maxipullaro es amenazado violentamente por narcos en Rosario. Nos solidarizamos con él, su gobierno y su familia. Tus funcionarios y vos cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo para seguir enfrentando con coraje a estos delincuentes. pic.twitter.com/UdwNaepw4R
— Martín Lousteau (@GugaLusto) December 13, 2023
Por su lado, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, posteó en su cuenta de X que le brindará su «apoyo» para «recuperar la seguridad y la convivencia pacifica en la provincia de Santa Fe».
Quiero brindarle mi apoyo y solidaridad a @maxipullaro por sus decisiones para recuperar la seguridad y la convivencia pacifica en la provincia de Santa Fe. Los violentos reaccionan con amenazas pero todos los ciudadanos quieren vivir en paz.
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) December 13, 2023
El diputado de la provincia de Buenos Aires Daniel Lipovetzky manifestó también su «total solidaridad con el gobernador de Santa Fe» y el «repudio absoluto a las amenazas a su familia».
Mi total solidaridad con el gobernador de Santa Fe @maxipullaro. Repudio absoluto a las amenazas a su familia. "Ladran sancho", está claro que las medidas que viene tomando son las correctas y necesarias para enfrentar a las mafias y los narcos. Todos con Pullaro!! Abrazo Maxi! https://t.co/vsrFrLcDGp
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) December 13, 2023