La ministra ha establecido la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad. El objetivo de Bullrich es utilizar la inteligencia artificial (IA) para prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos. Esta unidad fue anunciada por medio de la resolución 710 publicada en el Boletín Oficial. Se encargará de patrullar redes sociales, aplicaciones, sitios web y la “dark web” para identificar actividades delictivas y situaciones de riesgo para la seguridad pública.
La unidad estará compuesta por especialistas de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF). La coordinación estará a cargo del director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, Santiago González Bellengeri, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad.
Funciones del nuevo instrumento
- Monitoreo de redes sociales, apps y webs: La unidad rastreará redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios web para identificar delitos y sus autores.
- Análisis de actividades en redes sociales: Se indagarán las actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos y prevenir disturbios.
- Detección de transacciones sospechosas: Se identificarán transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales.
- Desactivación de explosivos: Utilizarán robots para la desactivación de explosivos.
La seguridad en la era digital
La resolución que promovió Bullrich destaca el avance de la tecnología, especialmente la IA. Es crucial incorporar estos instrumentos para mejorar la eficacia y eficiencia de las áreas de seguridad y gobierno. Países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya utilizan la IA en análisis de video, reconocimiento facial, predicción de crímenes, ciberseguridad, drones y más.
Además, la flamante unidad tendrá variadas facultades. Como la identificación y comparación de imágenes en soporte físico y virtual, análisis predictivo basado en datos históricos de crímenes, detección de amenazas cibernéticas y vigilancia aérea mediante drones. La IA se presenta como una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos de seguridad en la era digital.


