Es un movimiento que no sorprende pero sí genera impacto. Apple se vio obligado a eliminar de su App Store en China dos aplicaciones insignia de Meta (anteriormente conocida como Facebook): WhatsApp y Threads. La compañía de Cupertino, California, cedió ante las directrices del gobierno chino, acatando los términos impuestos en el espacio digital del país asiático para operar.
La decisión de China de suprimir WhatsApp y Threads de la tienda de aplicaciones de Apple se fundamenta en una razón clara. Para el gobierno de Xi Jinping la consideración de que ambas aplicaciones representan una amenaza para la seguridad nacional. Esta medida, aunque radical, no es un hecho aislado. China ha mantenido una postura restrictiva hacia Meta desde hace años, prohibiendo su operación dentro de sus fronteras. WhatsApp ha estado bloqueado desde 2017, mientras que Meta, desde 2009. Esta no es la primera vez que la nación asiática toma medidas enérgicas contra plataformas digitales occidentales; servicios como Gmail, YouTube, Spotify y Snapchat también están restringidos en el país.
Los usuarios chinos no podrán acceder ni descargar WhatsApp ni Threads en sus dispositivos, sumándose a una lista de aplicaciones y servicios digitales inaccesibles en el país. Sin embargo, muchos de estos usuarios recurren a redes privadas virtuales (VPN) para sortear estas restricciones y acceder a contenido bloqueado.
Qué dicen desde Apple tras esta decisión de China
Ante esta situación, un portavoz de Apple destacó que la compañía está obligada a cumplir con las leyes de los países en los que opera, incluso cuando no esté de acuerdo con ellas. Estas declaraciones fueron las únicas emitidas por la empresa de Cupertino tras la eliminación de WhatsApp y Threads de la App Store en China.
La eliminación total de WhatsApp y Threads de la App Store china podría ser interpretada como una respuesta a las acciones que Estados Unidos está tomando respecto a la popular aplicación china, TikTok. La red social ha enfrentado acusaciones y amenazas por parte del gobierno estadounidense, lo que ha puesto en peligro su presencia en el país norteamericano.
El creciente conflicto entre China y Estados Unidos parece estar generando una escalada de tensiones en el ámbito tecnológico. Las medidas restrictivas y las posibles prohibiciones de aplicaciones populares podrían tener repercusiones significativas en el mercado digital global y en las relaciones entre ambas potencias mundiales. La resolución de una posible ley que prohíba el uso de TikTok en Estados Unidos podría desencadenar una serie de eventos que afecten no solo a las plataformas digitales, sino también a las tiendas de aplicaciones, como la Play Store de Google y la App Store de Apple.