El intento de asesinato de Donald Trump ha desestabilizado la campaña de Joe Biden, obligándole a reducir la intensidad de sus ataques, pero al mismo tiempo dándole espacio para enfrentar sus propios desafíos políticos. Tras el tiroteo, Biden hizo un llamamiento a “bajar la temperatura”, privándose, al menos temporalmente, de su estrategia de criticar a Trump como una amenaza para la democracia estadounidense.
Pocos días antes, Biden había centrado su campaña en atacar a su rival republicano. Intentaba superar semanas de agitación dentro del Partido Demócrata acerca de su edad y salud, especialmente tras un mal desempeño en un debate contra Trump. En una reciente entrevista, Biden admitió que había cometido un “error” al pedir que se pusiera a Trump en el “objetivo” días antes del intento de asesinato. Los republicanos han acusado a Biden de crear las condiciones políticas que llevaron a un tirador a intentar matar a Trump.
“Fue un error usar la palabra… Quería decir poner el foco sobre él, en lo que está haciendo”, dijo el demócrata
Tensión entre los demócratas
Además, el tiroteo del sábado ha silenciado abruptamente la revuelta dentro del Partido Demócrata sobre la candidatura de Biden. Lo cual le da una oportunidad para reafirmar su liderazgo. Ha intentado dar un tono presidencial a la situación, reaccionando rápidamente y dirigiéndose a la nación en un discurso desde el Despacho Oval. Pero también, aprovechó para defender su candidatura, a pesar de los llamados dentro de su partido para que se retire.
“Estoy viejo… Pero solo tres años más viejo que Trump. Y mi agudeza mental es condenadamente buena”, aclaró Biden
Algunos analistas creen que centrarse en el impacto inmediato del tiroteo es un error. “Si convertimos la violencia política en parte de la estrategia de una campaña, perdemos el sentido de la violencia política y acabamos normalizándola”, afirmó el politólogo Peter Loge. Más allá del impacto en el Partido Republicano, el intento de asesinato podría unificar temporalmente a los demócratas. Sin embargo, también podría socavar la candidatura de Biden a largo plazo.
While we may disagree, we are not enemies.
— President Biden (@POTUS) July 15, 2024
We are neighbors, friends, co-workers, citizens, and – most importantly – we are fellow Americans.
We must stand together. pic.twitter.com/ipr2WD7eHZ
Convención Republicana
Mientras tanto, Donald Trump hizo una aparición sorpresa en la Convención Republicana en Milwaukee. Se presentó con la oreja derecha vendada y acompañado de su familia y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. La llegada inesperada de Trump fue recibida con entusiasmo, destacando la fuerza de su apoyo dentro del Partido Republicano. El ex presidente se mostró visiblemente cansado pero desafiante. Lo acompañó también, su elegido para la vicepresidencia de la Nación, J.D. Vance. En el encuentro, Trump reafirmó su candidatura y su compromiso con sus seguidores, manteniendo su agenda a pesar del reciente ataque.


