Con el triunfo en las elecciones de Mendoza, los radicales sumaron su quinta provincia y se consolidaron aun más como un factor de poder dentro de Juntos por el Cambio (JxC), la coalición que lidera Patricia Bullrich a nivel nacional.
La elección de Mendoza, aunque no es del todo extrapolable fuera de las fronteras locales, tiene el plus de cerrar el círculo de triunfos provinciales cambiemitas encadenados después de las PASO nacionales. Cornejo retuvo una provincia que ya estaba en manos de esta coalición y, por lo tanto, no tiene el mismo impacto que causaron las victorias logradas los dos domingos anteriores en Santa Fe y Chaco, que le arrebataron las gobernaciones al peronismo.
Según diversos consultores, el resultado provincial no puede trasladarse de manera automática a la órbita nacional, pero coincidieron en que Patricia Bullrich intentará capitalizar como propio un resultado que, en los hechos, fortalece más a la UCR como factor de poder para el futuro, sea o no gobierno JxC.
Interna radical
La interna radical se presenta como un escenario complejo y desafiante para los distintos sectores que la componen. Debido a que por ejemplo, el radicalismo nacional no se conforma con los éxitos en el interior y apuesta fuerte por ganar la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado y más disputado del país. El candidato a Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires y Presidente de la UCR de Buenos Aires, Maxi Abad, continúa de gira junto a Patricia Bullrich y busca seducir al electorado bonaerense con una propuesta de orden y seguridad, sumando a esta disputa interna.
En otras palabras, que los radicales hayan ganado mucho en el interior afecta a la interna, en ultima instancia, debido a que el sector de la provincia comandado por Maxi Abad se está esforzando mucho para ganar la provincia de Buenos Aires, porque si no en términos relativos, quedaría muy poderoso el sector comandado por el interior. El cual es acompañado por Lousteau, Maxi Pullaro y Gerardo Morales. Es decir, el radicalismo nacional está poniendo todo su esfuerzo que los triunfos internos se repliquen a nivel general.
¿Entonces?
Así, las elecciones provinciales afectan a los radicales en varios sentidos. Por un lado, les dan un impulso anímico y político para enfrentar las presidenciales con optimismo pero al mismo tiempo no descuidar las internas propias, puesto que pueden ser un factor clave. Por otro lado, les plantean el desafío de mantener la unidad y la coherencia dentro de la coalición JxC, que tiene distintas visiones y matices sobre el rumbo del país. Finalmente, les exigen una mayor responsabilidad y compromiso con los ciudadanos que los han elegido o que esperan su propuesta.