Todos ganan

¿Cómo cobrar y hacer rendir en Mercado Pago las asignaciones familiares?

asignaciones Galperín
Compartí esta nota:

Cuenta DNI empezó a fallar y voló, ahora titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), el Progresar y otros planes, podrán recibir los fondos en la plataforma de Galperín. Te contamos el proceso y cuánto rendimiento significa en el bolsillo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha ampliado las opciones para que los beneficiarios de sus prestaciones sociales y asignaciones puedan recibir sus pagos de manera más conveniente. Una de las alternativas recientes es la posibilidad de cobrar a través de billeteras virtuales, como Mercado Pago.

De esta manera, los usuarios pueden gestionar sus pagos de manera más eficiente y cómoda, evitando la necesidad de retirar efectivo de un cajero automático o utilizar aplicaciones bancarias.

Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más utilizadas en el país, ofrece una amplia gama de servicios que van desde la compra de productos hasta el pago de servicios, todo desde la comodidad de un dispositivo móvil o una computadora. Con esta integración, los beneficiarios pueden recibir sus pagos de la Anses directamente en su cuenta de Mercado Pago, lo que les brinda mayor flexibilidad y control sobre sus finanzas.

https://twitter.com/lainternaok/status/1779912647300804643

Para utilizar esta opción, los usuarios deben vincular su cuenta de Mercado Pago con la Anses a través de la plataforma oficial del organismo.

Una vez completado este proceso, los pagos de las prestaciones sociales y asignaciones se acreditarán automáticamente en la cuenta de Mercado Pago, listos para ser utilizados en cualquier momento y lugar.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Anses por modernizar y optimizar sus servicios, brindando a los beneficiarios mayores opciones y facilidades para acceder a sus pagos de manera segura y conveniente. Con la posibilidad de cobrar a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, se espera que más personas puedan disfrutar de los beneficios de las prestaciones sociales de manera rápida y sencilla.

Los beneficiarios de una amplia gama de prestaciones sociales, incluyendo jubilados, pensionados, y aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Becas Progresar, la asignaciones Universales por Embarazo, entre otros, ahora tienen la opción de recibir sus pagos directamente en su cuenta de Mercado Pago.

Esta nueva modalidad de cobro fue anunciada por la compañía de Marcos Galperin a través de sus redes sociales.

En la publicación se destaca la posibilidad de cobrar de manera gratuita estas prestaciones a través de Mercado Pago, lo que brinda a los usuarios una alternativa conveniente y accesible para recibir sus pagos mensuales.

«Ahora los beneficiarios cuentan con una opción que antes no tenían y que les permite generar rendimientos en un contexto inflacionario, administrar su dinero desde el celular y operar sin sucursales, filas ni efectivo en cualquier lugar del país en el que se encuentren.»

Explica la cuenta de X de la plataforma.

El tutorial, paso a paso:

Para cobrar el beneficio de Anses a través de Mercado Pago, primero es necesario realizar un cambio en el lugar de cobro. Este proceso puede llevarse a cabo de tres maneras diferentes.

La primera opción es a través de la aplicación «Mi ANSES» utilizando la clave de Seguridad Social. Una vez dentro de la app, se debe acceder a la sección «Cobros» y seleccionar la opción «Cambiar lugar de cobro». Luego, dentro del apartado «Tipo de medio de Pago», se elige «Billetera virtual» y, finalmente, se selecciona «Mercado Pago».

Otra alternativa es realizar el cambio por teléfono, llamando al número 130 y siguiendo las instrucciones correspondientes. También es posible efectuarlo personalmente en cualquier oficina de la UDAI, para cualquiera que no esté muy canchero con la tecnología y no tiene un familiar millennial para ayudarlo.

Es importante tener en cuenta que, para cobrar el beneficio a través de Mercado Pago, se deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos se encuentran tener un celular con acceso a internet, domicilio radicado en el país y DNI argentino, figurar en el padrón de titulares de asignaciones sociales de Anses, y tener una cuenta personal en Mercado Pago, ya que los beneficios no se depositan en cuentas jurídicas.

Además, el usuario debe completar todas las validaciones de identidad de la cuenta y cumplir con los términos y condiciones generales de la plataforma.

Una vez realizado el cambio del lugar de cobro, el beneficiario tiene un plazo de hasta 60 días para comenzar a recibir el beneficio en Mercado Pago. Durante ese período, seguirá cobrando a través del medio original. En caso de tener alguna consulta o inquietud sobre el cobro, los usuarios pueden comunicarse a través de los canales de atención de Anses.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario