Acto del PJ

Cristina desafía a la Corte y activa la resistencia

Cristina Corte
Compartí esta nota:

La ex presidenta reapareció en el PJ con críticas al sistema judicial, mensajes a la interna peronista y una defensa de su rol ante el fallo inminente por la causa Vialidad.

Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en la sede del Partido Justicialista, en un acto con fuerte carga simbólica y política. Lo hizo en el marco del Día de la Resistencia Peronista y a horas de que la Corte Suprema defina si confirma su condena por corrupción en la causa Vialidad. En su discurso, vinculó el juicio con una persecución organizada y recordó el intento de asesinato que sufrió en 2022.

Durante su intervención, Cristina apuntó contra los sectores económicos y judiciales que —según ella— condujeron al país al endeudamiento. “Cuando los que hicieron megacanjes siguen libres, estar presa es un certificado de dignidad”, afirmó. También cuestionó a quienes promueven su inhabilitación política y aseguró que la condena forma parte de un plan para eliminar figuras opositoras.

La ex mandataria hizo hincapié en la necesidad de cohesión dentro del peronismo. Advirtió sobre los personalismos y sostuvo que el movimiento debe evitar proyectos individuales. “Ya sabemos lo que ocurre cuando se priorizan trayectorias personales sobre las construcciones colectivas”, declaró ante una sala colmada de dirigentes bonaerenses, sindicalistas y militantes.

Cristina también pidió acompañar a los sectores más vulnerables. En su mensaje incluyó un llamado a “estar junto a la gente con necesidades”, remarcando que el peronismo tiene la obligación de intervenir ante lo que definió como “crueldades impropias de la gente de bien”. El acto incluyó homenajes a las víctimas de José León Suárez y concluyó con consignas de respaldo a su figura.

La Corte Suprema podría publicar el fallo de Cristina Kirchner en los próximos días. Si se ratifica la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua, la ex presidente quedaría fuera de las próximas elecciones. La Procuración pidió además que la pena se eleve a doce años, sumando presión al escenario judicial. Su posible exclusión ya moviliza al PJ, que comenzó a discutir estrategias electorales alternativas.

Cristina activó así una respuesta política antes de que se conozca la decisión del máximo tribunal. En su discurso, desafió a los jueces y al poder que —según ella— busca disciplinar a los referentes opositores. La resistencia peronista se puso en marcha. Y Cristina eligió enfrentar a la Corte con palabras que reflejan desafío y resistencia.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario