La Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra reunida para resolver el fallo del expediente Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner. Los cuatro jueces del máximo tribunal ya tienen en su poder los votos en sobre cerrado, con los tres fallos firmados en papel. La resolución ya está en proceso de ser cargada al sistema informático oficial.
El caso Vialidad refiere a la causa en la que la ex presidenta y actual senadora fue condenada en dos instancias. El fallo que está en análisis tiene 35 páginas de fundamentos. Los ministros de la Corte ya llamaron al secretario penal para abrir los votos. Todo se desarrolla en el ámbito de la sala de acuerdos.
Fuentes judiciales confirmaron que la decisión será unánime. No habrá disidencias. Las opciones en juego son dos: el artículo 280 del Código Procesal Civil o declarar la falta de fundamentación. Ambos caminos conducen al mismo resultado: dejar firme la condena por administración fraudulenta. La discusión técnica gira en torno a la forma, no al fondo.
La carga del fallo sobre Cristina Kirchner en el sistema informático judicial se realiza en tiempo real. Los documentos se encuentran en formato físico y serán digitalizados para su acceso público. La Corte no convocará a conferencia de prensa. Toda comunicación se limitará a los canales oficiales y al texto del fallo.
Cristina Kirchner, Corte y condena volverán a marcar la agenda política y judicial del país. La Corte reafirma su rol como instancia final en causas penales de alto impacto. La doble condena a Cristina Kirchner queda así convalidada por los máximos jueces.


