Reestructuración

Cúneo Libarona avanza en la eliminación de los Registros del Automotor

Cúneo Libarona
Compartí esta nota:

El objetivo es que la gente pueda realizar sus operaciones de manera digital en un sistema unificado.

Una de las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei en diciembre pasado fue la eliminación de los Registros Nacionales del Automotor. Esta decisión tenía como objetivo agilizar y abaratar las transferencias de vehículos en el país. Hoy, se oficializó el primer paso hacia ese objetivo con el cierre de 136 de estas dependencias en todo el territorio nacional, además de frenar la apertura de otros 12.

La Resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia, firmada por Mariano Cúneo Libarona, establece que la medida busca reorganizar la estructura de los Registros Seccionales. En muchos casos, existían Encargados Titulares de Registros Seccionales con competencias en distintas jurisdicciones territoriales. Estos funcionarios también ejercían el rol de Interventores en uno o dos de los Registros Seccionales de otras competencias. La medida propuesta busca asignar las competencias de los registros cerrados a Encargados Titulares designados conforme a la normativa vigente.

Plan de reestructuración

La reestructuración del sistema se considera una primera etapa, y se anticipa que las modificaciones propuestas para los Registros Seccionales no afectados por las situaciones mencionadas requerirán un análisis más detallado antes de su aplicación gradual. Además, la Resolución ordena frenar la apertura de Registros que se habían creado mediante resoluciones de 2017 y 2019, pero que aún no se habían materializado.

En mayo, el Gobierno anunció que cerraría el 40% de los registros del automotor como parte de su plan de reestructuración. Entre las medidas anunciadas en aquel momento se encuentran:

  • Cierre del 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos intervenidos durante más de 2 años.
  • Reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
  • Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que obligaba a reportar la venta de vehículos a la AFIP.
  • Eliminación de la “cédula azul”: cualquier persona puede circular dentro del territorio argentino con la sola exhibición (física o digital) de la cédula verde del titular del automóvil.
  • Eliminación del vencimiento de todas las “cédulas verdes”.

Actualización del sistema

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ratificó la decisión de eliminar los registros. El DNU 70/23 ya había abordado este tema, y actualmente se encuentra en proceso de implementación. El objetivo es que la gente pueda realizar sus operaciones de manera digital en el Registro Nacional Único, aunque también podrán acudir a los registros seccionales si lo prefieren por cercanía o comodidad.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario