Identidad partidaria

El camino hacia la consolidación de La Libertad Avanza en la Justicia Electoral

LLA
Compartí esta nota:

Sebastián Pareja podría ser el elegido por Karina Milei para la Presidencia del partido a nivel bonaerense.

La política argentina se encuentra en un momento de definiciones clave, y una de ellas es la disputa por La Libertad Avanza. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, asistió a una audiencia en el Juzgado Federal Nº1 de La Plata para asegurar que este nombre (LLA) quede reservado para su sector en las elecciones de 2025. La contienda no es menor: se enfrentan los referentes provinciales alineados con el presidente Javier Milei y una dirigente de Entre Ríos que también reclama la denominación.

En un escenario judicial presidido por Alejo Ramos Padilla, Karina Milei se presentó junto a figuras de confianza del libertarismo, como Martín y Eduardo “Lule” Menem. También asistieron referentes bonaerenses como Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. El objetivo es claro: consolidar La Libertad Avanza como partido político en la provincia de Buenos Aires. La idea es replicar la estrategia de afiliación masiva ya iniciada en la ciudad de Buenos Aires.

Disputas internas por el nombre

Los libertarios han cumplido con todos los requisitos legales para la conformación del partido, incluyendo la presentación del nombre, domicilios partidarios y la junta promotora. Sin embargo, se topan con la oposición de Karina Mariel Ivascov de Entre Ríos. La dirigente no asistió a la audiencia pero sostiene que la denominación le pertenece.

La lucha por el nombre se extiende al ámbito legislativo. Especialmente en el Senado de Buenos Aires, donde dos bloques se disputan la denominación “La Libertad Avanza”. Por un lado, el bloque de Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura, y por otro, el de Curestis y Florencia Arietto, que recientemente se separó de Joaquín de la Torre.

En busca de la identidad partidaria

La audiencia contó con el apoyo de otros partidos políticos, demostrando la importancia de la denominación “La Libertad Avanza” en el panorama político actual. La decisión judicial será determinante para el futuro del partido y su participación en las próximas elecciones, marcando un precedente en la lucha por la identidad política en Argentina.

La audiencia concluyó sin objeciones por parte de los apoderados mileístas, y ahora el proceso avanza hacia el Ministerio Público Fiscal. De recibir la personería jurídica, el grupo liderado por Karina Milei tendrá 180 días para presentar 4000 afiliaciones y realizar elecciones internas en LLA. Según fuentes, Sebastián Pareja sería el presidente del partido a nivel bonaerense.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario