El gobierno y los medios

El polémico cruce entre Jorge Lanata y Javier Milei que podría terminar en la justicia

Lanata vs. Milei
Compartí esta nota:

El impacto de la eliminación de la pauta oficial frente a las declaraciones del presidente.

El reconocido periodista Jorge Lanata ha anunciado su intención de llevar a los tribunales al presidente Javier Milei por calumnias e injurias. Este anuncio surge tras un intercambio de acusaciones entre ambas figuras públicas, que se ha intensificado en las redes sociales y en el aire radial.

Las críticas por el Comité de Crisis

La controversia comenzó cuando Lanata cuestionó la presencia del embajador de Israel en una reunión de gabinete en la Casa Rosada. Milei respondió a través de las redes sociales, instando a Lanata a informarse mejor y acusándolo de mentir sobre los detalles de la reunión. El presidente afirmó que el embajador solo compartió la visión oficial de Israel antes de retirarse, dando paso a la reunión formal del Comité de Crisis.

Lanata interpretó un comentario posterior de Milei como una insinuación de corrupción y una difamación personal. En respuesta, el periodista expresó en su programa de Radio Mitre su decisión de demandar al presidente. Argumentó que tales acusaciones requieren pruebas concretas y no pueden ser lanzadas impunemente.

El conflicto ha generado un debate más amplio sobre la relación entre el gobierno y los medios de comunicación. Lanata defendió su derecho a criticar al presidente sin ser objeto de acusaciones falsas o difamatorias. Afirmó que su crítica a Milei no implica la atribución de delitos y que nunca ha recurrido a pruebas falsas en su labor periodística.

https://twitter.com/radiomitre/status/1780242320467616207

El impacto del recorte a la pauta

La relación entre el gobierno de Javier Milei y los medios de comunicación ha entrado en una fase de tensión palpable. Radio Mitre, perteneciente al Grupo Clarín, se encuentra en el centro de la controversia tras revelarse que recibió $350 millones de pesos en pauta oficial durante 2023 (según datos publicados por el diario Clarín).

La situación financiera de la emisora es crítica, con pérdidas millonarias reportadas en 2022 y una proyección de necesidades que superan los $1.000 millones de pesos para este año, solo para ajustar por inflación. Sin embargo, el presidente Milei ha tomado una postura firme, eliminando la pauta oficial y declarando que los medios deben ser autosuficientes o enfrentar la quiebra. Puede que las declaraciones de Lanata se basen en rencores por esta medida. Sin embargo, en otras ocasiones, mientras recibía dinero del Estado, él mismo expresó críticas extremas contra Milei.

https://twitter.com/Trumperizar/status/1779920813690372150

Tensión entre el gobierno y los medios

El debate se extiende más allá de las finanzas y toca la libertad de prensa y la ética gubernamental. Lanata, conocido por su postura crítica frente a gobiernos anteriores, ahora se ve en una lucha similar contra la actual administración. Plantea su defensa a la independencia de los medios frente a las presiones políticas.

La situación ha llamado la atención de organizaciones periodísticas como ADEPA y FOPEA, que han expresado su preocupación por las críticas de Milei hacia los medios. El presidente, en una reciente entrevista con Ben Shapiro, describió a los medios argentinos como “la peor cloaca del universo”, basándose en su experiencia durante la campaña electoral.

Este conflicto no solo pone a prueba la relación entre el Estado y la prensa, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de los medios en Argentina, en un contexto donde la sostenibilidad económica y la libertad de expresión están en el centro de la escena. Mientras Lanata se prepara para el posible litigio, la comunidad periodística y la opinión pública observan atentamente, conscientes de las implicaciones que este caso podría tener para el ejercicio del periodismo y la política en el país.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario