Gestión Scioli y Garró

El presidente de LaLiga se pronunció a favor de las SAD y contra la AFA

SAD_ Tebas con Scioli, Garró y LLA
Compartí esta nota:

El enfrentamiento entre el Gobierno argentino y la banda del Chiqui Tapia por la inclusión de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol del país ha sumado un nuevo protagonista: Javier Tebas.

Tebas, el presidente de LaLiga de España, quien lleva 11 años en su cargo, ha mostrado su apoyo al modelo de SAD utilizado en su país y ha criticado fuertemente a la AFA, liderada por Claudio Chiqui Tapia.

La reunión entre Tebas y funcionarios argentinos, entre ellos la diputada Juliana Santillán, Daniel Scioli, el subsecretario de Deportes Julio Garro, y el empresario Guillermo Tofoni, fue divulgada por el presidente Javier Milei. Este encuentro se llevó a cabo como parte de las discusiones sobre la posible implementación de las SAD en el fútbol argentino, propuesta que ha generado rechazo por parte de Tapia, Toviggino y varios clubes.

En otro evento, Tebas participó en un encuentro con dirigentes, empresarios y medios para compartir su experiencia y participar en el debate generado por la propuesta del Gobierno argentino. Durante su intervención en el Sportel Rendez-vous, una cita anual del deporte, Tebas cuestionó por qué el modelo de SAD, que funciona en otros lugares del mundo, no podría aplicarse en Argentina.

También te puede interesar:
River: triunfo en la cancha, ¿interna en el oficialismo?
Macri y Fassi: Las armas del cambio cultural en el fútbol argentino
Sociedades Mixtas: el plan de Verón en Estudiantes

«Lo que hay que evitar es que venga un ‘súper-rico’, ponga 100 millones de dólares en un club, y luego se vaya o se canse».

La postura de Tebas representa un nuevo capítulo en el conflicto entre el Gobierno argentino y la AFA respecto a la modernización del fútbol y la posible inclusión de las SAD, mostrando un respaldo desde el extranjero a esta medida.

Javier Tebas resaltó la importancia de que los clubes de fútbol tengan la libertad de decidir si adoptan o no el modelo de gestión de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una medida que fue introducida en Argentina en diciembre pasado como parte de los planes de desregulación del Gobierno de Milei.

«Son los propios socios, a través de propuestas, quienes deben decidir en qué condiciones se establecen estas SAD«, afirmó el presidente de LaLiga.

En un tono crítico hacia la dirigencia del fútbol argentino, Tebas señaló que la Selección de Fútbol de Argentina se consagró campeona del mundo en el Mundial de Qatar 2022 «a pesar de la AFA». Esta declaración evidencia su postura respecto a la gestión de la AFA y su visión sobre la necesidad de cambios en el entorno futbolístico argentino.

Sin embargo, Tebas hizo hincapié en la necesidad de establecer un sistema de «fair play» financiero, una medida que no está contemplada en la propuesta presentada por el Ejecutivo.

En este sentido, el dirigente mencionó la importancia de regular el número de clubes que un inversor puede poseer y el porcentaje de participación en estas operaciones. «Estamos en una época en la que el mundo del fútbol está siendo objeto de inversiones«, afirmó. Y añadió: «Este es un momento en el que se está invirtiendo en el fútbol y eso contribuirá al crecimiento del fútbol argentino«.

Las frases más importantes.

  • «¡Son campeones del mundo a pesar de la AFA! ¿Cómo pueden decir eso cuando esos campeones del mundo se han ido a Europa con 18,19 años, se han forjado en clubes europeos, se han hecho competitivos en el fútbol europeo. Eso tendría que haber sido en Argentina. Entonces, la AFA sí tendría que sentirse orgullosa».
  • «Ser campeón del mundo no puede ser un argumento para decir ‘no necesitamos las sociedades anónimas’. Con esto no digo que eso sea una garantía, pero el fútbol argentino tiene los derechos audiovisuales más bajos de todo el Cono Sur. Con un país con 45 millones de habitantes, con una gran penetración de la televisión paga, con una pasión por el fútbol inigualable, todos los jugadores de la Selección están en Europa».
  • «Yo creo que ahora que el nuevo gobierno ha planteado esto de las SAD es un buen paso para empezar y en vez de prohibir y decir que no, tendrían que decir ‘vamos a ver qué podemos hacer para participar’ y ver cómo se crece. Y consultar a las demás ligas y federaciones de Europa donde hemos crecido. Y han habido cosas de las SAD que hemos corregido para mejorarlas»
  • «Cuando dicen que ‘no’ me recuerdan a mis hijos de cinco años. La liga argentina tendría que estar (por su potencial y la calidad de los jugadores del país) entre las ocho primeras del mundo».

Tebas no será el único en visitar Buenos Aires para promover este modelo de negocios. El próximo mes, como muy tarde, se espera la llegada de Sir Dave Richards, quien fue uno de los artífices de la creación de la Premier League.

ZY

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario