El oficialismo

River: triunfo en la cancha, ¿interna en el oficialismo?

River interna
Compartí esta nota:

A pesar de que falta más de un año, en los pasillos del Monumental se habla de las próximas elecciones. Las dos figuras que aspiran a la presidencia.

El último sábado, el Monumental se vistió de fiesta para recibir a su amado equipo en su debut en el torneo argentino. El equipo dirigido por Martín Demichelis saltó al campo con la firme intención de dejar atrás las sombras del pasado reciente. Pero una importante silbatina por parte del público dejó en evidencia que las heridas del clásico con Boca en la Copa de la Liga aún están abiertas. Esto siembra dudas de cara al futuro y desnuda una potencial interna en el oficialismo de River.

El contundente triunfo por 3 a 0 sobre Central Córdoba de Santiago del Estero no fue suficiente para calmar las aguas agitadas. En los pasillos del Monumental comenzó a respirarse un clima de elecciones, a pesar de que aún falta más de un año para los comicios partidarios.

El oficialismo, en búsqueda de continuar el legado iniciado por Rodolfo Donofrio (quien se retiró de la política del club) y Jorge Pablo Brito, actual presidente, se enfrenta a una encrucijada. Brito, debido a su pasado como vicepresidente, no puede ser reelecto. Esto abre el juego para nuevos líderes que guíen los destinos del club de Núñez.

Quiénes son las figuras en la interna de River que pretenden la presidencia

En este escenario, dos nombres resuenan con fuerza en las entrañas del club: Matías Patanian y Stéfano Di Carlo.

Patanian, actual responsable del fútbol profesional, cuenta con sólidas conexiones en el gobierno nacional de Javier Milei y forma parte del influyente grupo Eurnekian. Su gestión ha sido marcada por una política de puertas abiertas hacia el poder político.

Por otro lado, Di Carlo, nieto del ex presidente riverplatense durante el período 1983-1989, ha surgido como una figura emergente en la política del club. Actualmente desempeña el rol de secretario y es señalado como el responsable de las recientes gestiones exitosas. Las obras en el estadio y la creación del River ID, un innovador sistema de identificación para los socios, son algunas.

Di Carlo, en una declaración reciente, confirmó sus aspiraciones para ocupar el máximo cargo en el club. Esto aumentó la tensión a un escenario político ya caldeado.

La pregunta que resuena en los corazones de los hinchas es inevitable: ¿habrá internas en el oficialismo de cara a 2025? Con los ánimos caldeados y las ambiciones en juego, el futuro de River Plate tanto en el campo como en la política del club promete ser apasionante.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario