La tregua en el PJ bonaerense se ha roto en un momento crucial para Axel Kicillof. El gobernador regresó de Roma con aires frescos y se perfila como un líder de recambio en el peronismo. La Casa de Gobierno de la provincia fue testigo de un enfrentamiento entre dos alcaldes de Unión por la Patria. Por un lado, Mayra Mendoza y por el otro, Jorge Ferraresi, en un acto de gestión que reunió a diez intendentes.
La gota que colmó el vaso
Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y aliada de Máximo Kirchner, se encontró a puertas cerradas con Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y aspirante a presidir el PJ bonaerense. Ferraresi había realizado un acto en territorio quilmeño para convocar a la unidad, pero bajo la conducción de Kicillof. La tensión escaló rápidamente, y Mendoza abandonó la Gobernación tras un intercambio de palabras, calificando a Ferraresi de “cagón”.
En La Cámpora, el acto de Ferraresi en Quilmes fue considerado una provocación. Mientras Kicillof regresaba de su encuentro con el Papa Francisco, se cuestionó su aparente alineación con Ferraresi y la foto del gobernador proclamando “todos con Axel”. Esto generó divisiones dentro del peronismo.
Recordando a Perón, divididos
El próximo 1 de julio, en el 50 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, se medirá la temperatura de la interna. Kicillof será invitado a cerrar un acto en la quinta de San Vicente. Allí, podría evocar la figura de Perón para unificar al movimiento bajo un paradigma de resistencia al modelo nacional de Javier Milei.
Sin embargo, el enfrentamiento entre Mendoza y Ferraresi ha dejado atónito al gobernador. Los despachos de la Casa de Gobierno han puesto en suspenso su aparición en la Quinta el 17 de octubre hasta que la tregua, que estalló en mil pedazos, se restablezca.
Incertidumbre sobre los armados
En La Cámpora, acusan a Kicillof de “victimizarse” y señalan que no podía desconocer las acciones de Ferraresi. Mientras tanto, en San Vicente, se espera la presencia de otros funcionarios cercanos al gobernador. Algunos de ellos son María Cristina Alvarez Rodríguez, Andrés Larroque, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis. La invitación también se extenderá al actual presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
Kicillof acelera el armado de su espacio para ser autor de las listas de 2025 y avanza con sus armadores en los distritos gobernados por La Cámpora, como Quilmes. A menos de dos semanas del aniversario de la muerte de Perón, la Cámara de Diputados de la Nación podría votar la Ley Bases, brindando una nueva oportunidad para que Kicillof y Máximo Kirchner muestren unidad en la calle.


