Aire en el Gobierno

Fuerte caída del Riesgo País tras respaldo de Estados Unidos a la economía argentina

Riesgo País-Argentina-Estados Unidos-Swap
Compartí esta nota:

El efecto inmediato del acuerdo con el Tesoro norteamericano se sintió con fuerza en los mercados locales y financieros.

El ministro de Economía, Luis Caputo, regresó de Washington con una noticia que sacudió el tablero financiero argentino: el Tesoro de Estados Unidos confirmó un respaldo inédito al plan económico del Gobierno, que incluye un swap de divisas por USD 20.000 millones y una intervención directa en el mercado cambiario mediante la compra de pesos.

El anuncio oficial fue comunicado el 9 de octubre y se enmarca en una serie de gestiones que Caputo encabezó junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros funcionarios clave del área económica. La medida busca dotar de liquidez inmediata al país y generar un shock de confianza para enfrentar los desafíos fiscales y financieros del último trimestre del año.

La reacción fue instantánea. A primera hora del viernes, los activos argentinos comenzaron a mostrar señales de recuperación. El Merval subió un 5% y los ADRs en Wall Street escalaron más de 27% en promedio, encabezados por los papeles de bancos y energéticas.

Los bonos repuntan y el mercado reacciona con optimismo

Los bonos soberanos argentinos también se sumaron al clima de alivio. Los títulos en dólares subieron en bloque un 8% y esta mejora se tradujo en un dato clave: el Riesgo País cayó 15,8% en un solo día, perforando la barrera de los 1000 puntos para ubicarse en los 902, su nivel más bajo en meses.

El Riesgo País —medido por el EMBI de JP Morgan— es una referencia que compara los bonos de un país emergente con los del Tesoro estadounidense. Su descenso implica una mejora en la percepción de solvencia y una reducción en el costo de financiamiento para el país.

Este dato no solo es simbólico: forma parte de los objetivos centrales del Gobierno de Javier Milei, que necesita reconstruir la confianza del mercado para enfrentar importantes vencimientos de deuda en moneda extranjera a partir del próximo trimestre.

En Wall Street, sin embargo, las acciones argentinas corrigieron tras la euforia inicial, con caídas superiores al 7%, lo que algunos analistas interpretan como una toma de ganancias luego de la fuerte suba del jueves.

Un paso clave para recomponer la confianza

La considerable baja del Riesgo País representa un punto de inflexión para el equipo económico. A comienzos de 2025, ese indicador se ubicaba por debajo de los 500 puntos, pero la crisis de reservas y la incertidumbre política empujaron el índice por encima de los 1000 puntos en septiembre. Revertir esa tendencia era una prioridad de la Casa Rosada para volver a los mercados voluntarios de deuda.

El respaldo explícito del Tesoro estadounidense, sumado al compromiso del Gobierno argentino de sostener una política fiscal prudente, permitió comenzar a cerrar esa brecha. El acuerdo, además, se produce en un momento donde el Gobierno busca consolidar su programa económico con señales claras al exterior.

La mejora en los bonos y la baja del Riesgo País no solo alivian el frente financiero: también refuerzan la estrategia oficial de desinflar la economía sin necesidad de financiamiento monetario directo, apoyándose en herramientas de mercado.

Lo más relevante es que el Riesgo País cayó 15,8% en un solo día, cerrando en 902 puntos, gracias al respaldo del Tesoro de Estados Unidos. Este descenso masivo, junto a la suba de los bonos, refuerza la expectativa del Gobierno de poder refinanciar vencimientos clave y normalizar el acceso al crédito internacional en los próximos meses.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario