Desde la AFA, se ha manifestado una clara oposición hacia las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y los planteos realizados por Verón sobre la necesidad de reformar el sistema actual. El presidente de Estudiantes ha expresado en reiteradas ocasiones su visión de un club «mixto» que combina aspectos del modelo tradicional con elementos de la gestión empresarial.
La postura de Verón ha generado reacciones encontradas entre los dirigentes del fútbol argentino, con críticas que van desde el presidente de la AFA, Claudio Tapia, hasta algunos periodistas deportivos. Incluso figuras políticas como Julio Garro y Daniel Scioli han tomado posición a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas.
En este contexto, la mesa directiva de la AFA ha declarado «guerra» contra Estudiantes y su presidente, argumentando en defensa de las sociedades sin fines de lucro y señalando que el fútbol argentino ha mejorado desde la gestión de Claudio Tapia al frente de la asociación. La controversia parece lejos de resolverse y promete seguir siendo un tema de debate en el ámbito del deporte nacional.
Los dirigentes de la AFA no dejan pasar cada oportunidad para tirarle palos a Verón, y a las SAD.
Dirigentes del ascenso contra Estudiantes.
La disputa entre dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Estudiantes ha vuelto a encenderse luego de que el club consiguiera su pase a la final de la Copa de la Liga tras vencer a Boca en una tanda de penales. Daniel Ferreiro, Vicepresidente de Nueva Chicago, y Maximiliano Levy, Presidente de Almirante Brown, han dirigido nuevas críticas hacia el club.
Ferreiro, en tono irónico, señaló en sus redes sociales que cuando Estudiantes pierde, culpan a la AFA, a la televisión, a los árbitros y hasta a conspiraciones, pero cuando gana, atribuyen el mérito a la Comisión Directiva y su supuesta organización inglesa. Además, destacó el arbitraje de Nazareno Araza, insinuando que nunca se reconocen los aciertos de los árbitros.
«Cuando pierden, es de la AFA, la TV, los árbitros, las conspiraciones, James Bond y las fuerzas del mal, el torneo largo y viri viri viri. Cuando gana, es mérito de la Comisión Directiva y su organización Inglesa y bla bla bla. Excelente arbitraje de Nazareno Araza. Nunca lo van a decir».
Publicó Ferreiro en su cuenta de X
Los del Pincha están enojados porque los otros los durmieron con los aviones. Pinchas queridos, uds son los reyes de la trampa y la ventaja, los alfileres, los bidones etc. (Bilardo/Zubeldia) una vez que los duermen lloran? Déjense de joder. Vayan como puedan y listo.
— Daniel Ferreiro (@dhferreiro22) May 2, 2024
Por su parte, Maximiliano Levy, quien tiene estrechos vínculos con Claudio Tapia, presidente de la AFA, expresó que cuando Estudiantes gana, se adjudican el mérito, pero cuando pierden, culpan a la AFA.
«Cuando ganan es por ellos. Cuando pierden es por nosotros (AFA). Gran final entre dos clubes de barrio. Felicitaciones Liga AFA. Increíble torneo.»
Estas declaraciones reflejan la persistente tensión entre Estudiantes y algunos dirigentes de la AFA, que ha sido evidente a lo largo de la temporada y promete seguir siendo un tema de debate en el ámbito del fútbol argentino. La final de la Copa de la Liga, que enfrentará a Estudiantes contra Vélez el domingo 5 de mayo a las 15:30, será un escenario propicio para la intensificación de esta rivalidad.
La AFA perjudica directamente a Estudiantes.
La confirmación de que el partido se disputará el domingo en Santiago del Estero ha planteado un desafío logístico para los aficionados del Pincharrata.
Debido a la distancia y la falta de vuelos comerciales disponibles hacia Santiago del Estero, muchos seguidores están buscando alternativas para poder viajar y apoyar a su equipo en la final.
Sin embargo, se ha presentado una complicación adicional para los seguidores de Estudiantes, ya que los hinchas de Vélez, el otro equipo clasificado para la final, agotaron todos los boletos de los vuelos comerciales disponibles hacia Santiago del Estero al haber jugado su semifinal dos días antes (por decisión de la AFA), que Estudiantes.
En este contexto se hace evidente la intención de la organización de perjudicar a un equipo, que casualmente no coincide con su visión del deporte rey en Argentina.
Desde Vélez Sarsfield no se comunicó al respecto.
ZY


