El reconocido actor Guillermo Francella se ha unido a las voces del espectáculo que opinan sobre los primeros meses del gobierno de Javier Milei. En una entrevista con Eduardo Feinmann, Francella compartió su visión sobre el país bajo la nueva administración, marcada por una “incertidumbre” sobre el impacto de las medidas gubernamentales. Hace unos días, Ricardo Darín también expresó su opinión sobre el gobierno libertario, fue bastante crítico en relación a las políticas culturales.
El mejor actor de la historia Argentina, Guillermo Francella, apoya y confía en el gobierno de Milei. pic.twitter.com/EHMH2UJUwE
— Milei SheIby (@TommyShelby_30) March 26, 2024
Un mensaje esperanzador
Francella consideró que las acciones tomadas por el gobierno de La Libertad Avanza eran imprescindibles. Apunto que, aunque se anticipaba un período de ajustes significativos, existe una expectativa general de que eventualmente estas medidas beneficiarán al pueblo argentino. Guillermo Francella mantiene la esperanza de que los cambios implementados por Milei se traduzcan en mejoras tangibles para la sociedad.
“Después, qué iba a suceder con la oposición, con las leyes implementadas, el DNU, se sabía que iba a haber contraste, a cien días me parece que se sabía que esto iba a ocurrir”, opinó el actor
El actor anunció un estreno
Además de sus comentarios políticos, Francella anunció con entusiasmo la fecha de estreno de la tercera temporada de “El encargado”. Se trata de una serie que ha capturado la atención del público en las plataformas de streaming. Esta noticia fue recibida con gran alegría por sus seguidores, quienes esperan con ansias los nuevos capítulos previstos para junio de este año.
La mirada crítica de Darín
Por otro lado, Ricardo Darín, otro peso pesado de la industria cinematográfica argentina, expresó su desacuerdo con algunas de las políticas culturales del presidente Milei. Darín criticó la idea de que los problemas estructurales de Argentina, como la educación y la pobreza, puedan atribuirse al sector artístico, calificando tal noción de “delirio”.
Darín abogó por un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas en la política cultural, sugiriendo que la colaboración y el entendimiento mutuo son esenciales para avanzar hacia un futuro próspero para el país. Su llamado al equilibrio y la cordura en el debate público refleja la preocupación del sector artístico por las reformas propuestas y su potencial impacto en la producción cultural nacional.


