Rupturas en la alianza

Karina Milei anuncia el lanzamiento de LLA en CABA: desafíos para el PRO

Karina Milei
Compartí esta nota:

La estrategia de otorgar un sustento federal a la nueva fuerza política genera rupturas en las regiones dominadas por el partido de Macri.

El temprano armado electoral de Karina Milei avanza a paso firme. En la Casa Rosada están convencidos de que, a final de cuentas, no solo logrará quedarse con el sello de La Libertad Avanza (LLA) en la mayor parte de los distritos, sino también a nivel nacional. Con un reciente acto de lanzamiento de su fuerza homónima en la Ciudad de Buenos Aires, Karina Milei está dividiendo aguas en la alianza de LLA y generando tensiones con el ala de PRO.

La independencia de los libertarios

Karina Milei busca independizarse de los “sellos de goma” que le permitieron participar en contiendas provinciales y nacionales en el primer tramo de su aventura política libertaria. Aunque la puja judicial continúa, todo indica que lograrán quedarse con la codiciada marca LLA. Además, impulsa la presentación de Juan Pablo Scalese, un joven libertario, como candidato para las próximas legislativas. Aumentan los rumores sobre si ella misma aspira a liderar una lista.

El acto de lanzamiento de LLA en Palermo Soho contó con la presencia de Karina Milei, el diputado nacional Bertie Benegas Lynch y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Sin embargo, llamarán la atención las ausencias de figuras importantes del partido, lo que evidencia las tensiones internas. Los fundadores del movimiento se preparan para dar la pelea en la Justicia electoral local.

Lograr la representación federal

Los especialistas jurídicos de Karina Milei aseguran tener la partida ganada en todos los distritos. Cuentan con un as bajo la manga basado en el precedente del armado del partido en La Rioja. Este movimiento político refleja la incipiente batalla que divide al tándem Karina-Menem y a la línea de mileistas de la primera hora. El conflicto se replica en la mayoría de los distritos, especialmente en los más poblados, como Córdoba, CABA, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe.

La estrategia de Karina Milei es clara: formar el partido en numerosas provincias antes de las próximas elecciones y buscar presencia en las 24 jurisdicciones hacia las presidenciales. Este movimiento busca fortalecerse frente a los ofrecimientos de ayuda de Mauricio Macri, generando divisiones en el entorno político. Mientras tanto, en la bancada de PRO, las opiniones sobre una posible alianza con LLA son disímiles, reflejando la compleja dinámica interna del partido. En última instancia, la decisión parece depender de la visión de Javier Milei.

Los vínculos con Jorge Macri

Karina Milei ha construido desde hace un tiempo una relación personal estrecha con Jorge Macri. Durante el acto de asunción del jefe de Gobierno porteño destacó la continuidad de este vínculo privilegiado. El cual se remonta a años atrás cuando Jorge Macri dirigía el municipio de Vicente López, en el cual vivía la hermana del presidente. Actualmente, ambos ocupan lugares importantes de decisión dentro de sus respectivas fuerzas políticas.

Esta red de relaciones personales sugiere una buena sintonía entre los dos dirigentes partidarios, lo que representa implicaciones significativas en el escenario político argentino. El reciente lanzamiento de LLA por parte de Karina Milei en el distrito gobernado por Jorge Macri podría provocar rupturas en las relaciones amistosas entre líderes.

El rol de Larreta como oposición

La tendencia de un sector del PRO, encabezado por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, de acercarse al gobierno de Javier Milei ha generado un rechazo contundente por parte de uno de los actores más relevantes del partido en los últimos años: Horacio Rodríguez Larreta. El exjefe de Gobierno porteño expresó su desacuerdo en «entregarle el PRO a Milei, sea quien sea el que conduce el partido». Además, resaltó su rechazo a cualquier forma de populismo, ya sea de izquierda o de derecha.

Larreta manifestó su preocupación por las constantes agresiones y la desvalorización del rol del Estado que percibe en el discurso de Milei. Comparó la situación actual con la polarización que se vivía durante el kirchnerismo. Larreta reafirmó su compromiso con la construcción de un Estado funcional y la defensa de valores contrarios a los postulados de Milei. Ahora, el exjefe de Gobierno deberá enfrentarse a las formas y manejos de LLA no solo a nivel nacional, sino también en su jurisdicción, donde la nueva fuerza política llegó para establecerse.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario