Consolidar la oposición

La búsqueda de una alternativa en el peronismo: Kicillof vs. Kirchner

Kicillof
Compartí esta nota:

La diversidad de actores y el choque de intereses complica la resolución de la interna en el PJ bonaerense.

En un acto realizado en San Vicente para conmemorar el 50° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, y con la asistencia de Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof pronunció un discurso que trascendió la mera efeméride. La convocatoria reunió a diversos sectores: la CGT, movimientos sociales como el Movimiento Evita y la CTEP y las dos CTA. También estuvieron presentes el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, la senadora nacional Lucía Corpacci, intendentes bonaerenses, diputados, senadores y funcionarios provinciales. Aunque la militancia tímidamente coreó su nombre, Kicillof enfatizó la necesidad de construir una alternativa.

Antes de su intervención, tanto Quintela como Corpacci abogaron por la unidad dentro del peronismo bonaerense. La diversidad de dirigentes, incluyendo aquellos vinculados a La Cámpora y al sector cercano a Kicillof, plantea desafíos. La senadora nacional instó a la unidad sin distracciones, mientras que el gobernador riojano recordó la obligación de ser peronista y agradeció a “Axel y Vicky” (refiriéndose a la diputada nacional Victoria Tolosa Paz).

Tregua simulada

La presencia de Máximo Kirchner en el acto, en medio de debates internos y construcción territorial de cara a las elecciones del próximo año, simboliza una especie de tregua con Kicillof. Sin embargo, no implica un acuerdo explícito. El gobernador agradeció al “presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires”, sin mencionar a Kirchner directamente. En este contexto, aún no se han definido los posibles sucesores en el universo peronista kirchnerista.

En su discurso, Kicillof destacó que están allí para construir el futuro, no solo para recordar el pasado. La discusión interna plantea diferentes visiones sobre su liderazgo real. Algunos ven en él una conducción posible, mientras otros mantienen distancia. El acto concluyó con la marcha peronista y el canto “junto a Néstor y Cristina, la gloriosa JP”.

Palabras de la oposición

Por otro lado, la ausencia de Sergio Massa y su Frente Renovador generó comentarios. Aunque algunos organizadores minimizaron la situación, reconocieron que Massa es un actor importante en la reconstrucción del peronismo. El FR explicó que no asistió debido a la necesidad de un ámbito que ordene su acción frente al daño que, según ellos, Milei causa a la sociedad argentina, la provincia y sus municipios.

El evento también abordó críticas hacia Javier Milei. Todos coincidieron en la necesidad de construir una alternativa sólida. Aunque la complejidad radica en quién liderará esa alternativa, Kicillof afirmó que el peronismo debe encontrar su camino hacia la gente.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario