La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes rechazar el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. La decisión fue adoptada de manera unánime por los jueces del máximo tribunal y ya fue incorporada al sistema de notificaciones judiciales.
Con esta resolución, la Corte dejó firme la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2. En ese fallo, la ex presidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La causa está caratulada como “administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública”, en su rol de coautora penalmente responsable.
El fallo incluye fundamentos que se apoyan en los artículos 174 inciso 5° y 45 del Código Penal. La condena se relaciona con el desvío de fondos públicos en el marco de la adjudicación de obras viales en la provincia de Santa Cruz. El expediente judicial incluye cientos de páginas con pruebas documentales, testimoniales y periciales.
La defensa había solicitado la revisión por considerar arbitraria la sentencia. El recurso fue evaluado por los ministros de la Corte y desestimado sin tratamiento del fondo, mediante aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. La resolución tuvo el acompañamiento de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
Cristina Kirchner ya había sido condenada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral, fallo que fue confirmado por la Cámara Federal de Casación. Con esta decisión de la Corte Suprema, la condena queda firme y se inicia el camino para su eventual ejecución. La sentencia por administración fraudulenta y la prisión determinada por la Corte marcan un nuevo capítulo en la historia judicial de Cristina Kirchner.
Imagen creada con Inteligencia Artificial


