Competitividad

La reacción del sector productivo ante la baja de retenciones: un alivio para el campo

La Rural
Compartí esta nota:

Desde el gobierno subrayan el impacto positivo en la generación de empleos y el incremento de las exportaciones.

Un nuevo anuncio que ha generado gran expectativa y alivio en el sector agropecuario. El presidente Javier Milei, durante su discurso en la inauguración de La Rural 2024, comunicó la decisión de rebajar y eliminar las retenciones a las exportaciones de carnes y lácteos. Este martes, el Ministerio de Economía oficializó la medida, desatando una serie de reacciones positivas entre los productores y las empresas agroindustriales del país.

Los argumentos de la decisión

Manuel Adorni, vocero presidencial, expuso los motivos detrás de esta decisión, destacando el papel crucial del campo en la economía nacional. Además, subrayó el impacto económico positivo de la medida, que permitirá un ahorro de 60 millones de dólares para el sector bovino. Sumado a estas medidas, anunció la eliminación de la inscripción obligatoria en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

«Los que producen y los que apuestan son héroes y no deben ser castigados como se venía haciendo», afirmó Adorni

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, por su parte, enmarcó estas políticas en un esfuerzo más amplio por desregular el sector. Buscan reducir aranceles a insumos agrícolas y abrir mercados internacionales. Subrayan el impacto positivo en la generación de empleos y el incremento de las exportaciones.

«Estas disposiciones apuntan a dotar de mayor competitividad a las cadenas beneficiadas, fundamentalmente a las lácteas y porcinas, que a partir de ahora no pagarán derechos de exportación», destacó la entidad

El respaldo de los agroindustriales

Las reacciones no se hicieron esperar. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) fue la primera en celebrar la noticia, calificándola como «un paso importante en la dirección correcta para nuestro sector agroindustrial». Por su parte, Coninagro también se mostró positiva, aunque instó al Gobierno a continuar con la reducción de retenciones para otras cadenas productivas. Enfatizó la necesidad de abordar la alta carga impositiva que afecta a los productores.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) también manifestaron su apoyo. La SRA resaltó la importancia de reducir impuestos y desburocratizar para devolver competitividad al sector. En tanto, el CAA valoró la medida como un estímulo positivo para la producción y exportación de productos agroindustriales. Ya que esto redundará en más empleo y mayor ingreso de divisas para la economía nacional.

Finalmente, desde el ámbito político, el respaldo llegó de la mano del ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso. Consideró la medida como una señal positiva para la competitividad del sector cárnico. El ministro subrayó la necesidad de eliminar totalmente los derechos de exportación para potenciar aún más la competitividad de los productos argentinos en el mercado internacional.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario