Excesos

Las decisiones de Kicillof sobre los fondos públicos de la provincia: lubricantes y ocio

Axel Kicillof
Compartí esta nota:

Destina cerca de 170 mil millones de pesos del dinero de los contribuyentes en políticas de género.

En la conferencia de prensa de hoy, Manuel Adorni expresó su preocupación por el manejo del presupuesto provincial por parte del gobernador Axel Kicillof. En base a datos sobre los programas del gobierno bonaerense, el vocero presidencial respondió a las críticas contra el gobierno nacional sobre la situación fiscal. Adorni señaló un supuesto desinterés de Kicillof en el “despilfarro» de fondos públicos observado en la provincia de Buenos Aires.

Los programas sociales con perspectiva de género

El portavoz destacó que, aunque una parte de los impuestos locales se destina a la educación, hay otros programas financiados que generan controversia. Principalmente, se cuestiona la relevancia de las políticas públicas destinadas a cumplir objetivos de perspectivas de género. Se mencionó “Mar para todas”, “¡Haceme tuyo!” y “Juguemos piola”, criticando la eficiencia y el impacto de dichos programas en la sociedad.

Adorni detalló que la provincia invierte cerca de 170 mil millones de pesos en políticas de perspectiva de género. “Mar para todas” busca garantizar el ocio y el descanso para mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+, mientras que “Masculinidades para la Igualdad” promueve prácticas igualitarias y no discriminatorias. Por otro lado, el programa “Haceme Tuyo”, que se hizo viral, distribuye geles lubricantes como parte de una iniciativa de salud sexual.

La utilización de los fondos públicos

El vocero también criticó el uso de fondos públicos por parte del gobierno de Kicillof en políticas que podrían considerarse superfluas o con costos excesivos. Puso en duda la disposición de los contribuyentes a financiar programas como los mencionados, sugiriendo una posible revisión de la asignación de recursos.

“Estamos en contra de que se usa el dinero del contribuyente de una manera tal vez confiscatoria o con aumentos excesivos. Hay que ver qué cantidad de gente está dispuesta a pagar el programa ‘Haceme tuyo’ para comprar geles íntimos”, culminó Adorni

La administración nacional se muestra en contra de lo que considera un uso “confiscatorio” del dinero de los contribuyentes. La polémica está servida y se espera que el debate sobre la asignación de fondos públicos y la eficacia de los programas sociales continúe en el ámbito político y público de la provincia de Buenos Aires.

Compartí esta nota:

Un comentario

  1. ADORNI vos necesitas más gel. Parece que no te gustan las mujeres y las políticas para beneficiar las.
    Te lo digo o no?
    Aprovecha a cambiar el sentido de tus dichos.
    #MACHIRULO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario