Un llamado telefónico del magnate estadounidense Elon Musk sorprendió al presidente electo, Javier Milei. La comunicación generó expectativas sobre las posibles inversiones que el dueño de Tesla podría realizar en nuestro país. El líder de La Libertad Avanza, que asumirá este domingo, conversó con el empresario sobre economía y sus planes para revertir la crisis argentina.
Hoy mantuve una gran conversación con @elonmusk, donde le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo, especialmente teniendo en cuenta todo lo que él representa como ícono de la libertad en el mundo.
— Javier Milei (@JMilei) December 6, 2023
Elon me deseo mucha suerte y éxitos en la tarea,…
La charla entre el empresario y el economista
El contacto se produjo luego de varios intercambios de mensajes en las redes sociales, donde Musk expresó su admiración por Milei y su propuesta liberal. El domingo 19 de noviembre, el norteamericano celebró el triunfo electoral del argentino.
“Mierda, la Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se hizo historia en la Argentina”
Esta semana, Musk compartió un fragmento de una entrevista en X, la red de la que es dueño, en la que Milei habla sobre Milton Friedman y el rol del Estado. El presidente electo le respondió: “We need to talk, Elon…”.
Fue entonces cuando Musk decidió llamar a Milei. La conversación fluyó con la ayuda de traductores que aportó la futura canciller, Diana Mondino. Durante unos minutos, ambos dialogaron sobre la situación económica de Argentina y las ideas que tiene Milei para implementar reformas estructurales que reduzcan el gasto público, la inflación y la presión impositiva.
— Elon Musk (@elonmusk) December 5, 2023
Los negocios de Musk
Otro de los temas de conversación entre el empresario y el presidente electo fueron las oportunidades que ofrece el país para el desarrollo de proyectos innovadores y sustentables. Uno de esos proyectos es Starlink, la compañía de Musk que ofrece servicio de banda ancha satelital y que ya funciona en otras partes del mundo.
La información oficial de 2022 data que la empresa Starlink debería haber comenzado a ofrecer servicios en Argentina a partir del año pasado. Al parecer la disponibilidad depende de la aprobación reglamentaria para que se logre la cobertura del servicio. Según Mondino, que ya había deslizado la iniciativa en las redes sociales, la empresa podría tener disponibilidad en Argentina desde 2024, lo que significaría una inversión millonaria y una mejora en la conectividad. La futura canciller aseguró que están en negociaciones con Starlink para facilitar el proceso de aprobación reglamentaria.
Musk también es dueño de Tesla. Luego de la cálida conversación con Milei se rumoraba que se comenzaron a abrir locales de la automotriz en Buenos Aires y Bariloche. Durante el mes de agosto en los medios de comunicación trascendió que se empezarían a importar autos Tesla en 2024. Sin embargo, la marca aún no ha desembarcado en el país. Tras el acercamiento telefónico entre el empresario y el presidente electo, se compartieron fotografías en las redes sobre estos supuestos locales. Pero luego se confirmó que, en realidad, eran capturas correspondientes a España y Suiza.
Además de estar detrás de Starlink y Tesla, Elon Musk también es CEO de SpaceX. Una empresa aeroespacial estadounidense que trabaja en el objetivo de que la humanidad llegue a Marte. Por otro lado, la red social X, anteriormente Twitter, que en los comienzos de Milei le otorgó gran popularidad, es otra de las empresas de Musk.

El interés de Milei
Se espera que la comunicación fluida con el magnate sudafricano genere nuevas posibilidades comerciales para Argentina. Javier Milei desea una apertura del mercado y ya comenzó con buenas relaciones internacionales que podrán beneficiar al país a la hora de traer compañías extranjeras al país. Además, las empresas de Elon Musk serían una gran inversión que movilizaría positivamente la economía del país.
Finalmente, Milei invitó a Musk a que venga a Buenos Aires para presenciar el acto de cambio de gobierno, pero este no podrá asistir por compromisos previos. Sin embargo, el empresario manifestó su apoyo y su interés en seguir en contacto para explorar posibles alianzas. El presidente electo le agradeció el gesto y le dijo que espera poder recibirlo pronto en Argentina, para mostrarle las potencialidades que tiene el país y los desafíos que enfrenta.
«Elon me deseo mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo y que era consciente de todos los desafíos que, tanto la Argentina como yo, tenemos por delante»


