La Asociación Civil Leones de Rosario Fútbol Club fue fundada el 2 de enero de 2015 en la localidad de Alvear, al sur de Rosario. Desde ese mismo año se afilió a la Asociación Rosarina de Fútbol y comenzó a competir con su equipo masculino mayor en el Torneo Unificado de Ascenso.
En sus primeros torneos, el equipo hizo de local en el predio Sagrado Corazón, ubicado sobre Ovidio Lagos al 7000. Aquella etapa marcó el inicio de un proyecto que combinaba formación deportiva y crecimiento institucional.
Con el paso de los años, Leones FC amplió su estructura y consolidó su participación dentro del fútbol rosarino, destacándose por su trabajo en divisiones juveniles y por la incorporación de equipos femeninos.
Un complejo modelo en Alvear
Uno de los pilares del crecimiento de la institución fue la construcción de su complejo deportivo en Ecopueblo, en la localidad de Alvear.
El predio cuenta con dos canchas reglamentarias, una de césped natural y otra sintética, además de una tercera con dimensiones reducidas para entrenamientos específicos.
El área edilicia incluye vestuarios para locales y visitantes, oficinas administrativas, utilería, un resto-bar y espacios semicubiertos. También posee estacionamiento propio y zonas verdes para socios y familias.
Este desarrollo permitió que el club se consolidara como uno de los más organizados del fútbol regional, con infraestructura adecuada para competir en distintas categorías.

Trayectoria y logros deportivos
Su primera participación en el Torneo Unificado de Ascenso, en 2015, fue positiva: finalizó tercero en la Zona C. Al año siguiente, Leones FC integró la Primera C “Copa Mariano Reyna”, donde mantuvo un rendimiento regular y volvió a destacarse.
En 2019, el club alcanzó su mayor éxito al consagrarse campeón de la Copa Mariano Reyna, tras sumar 63 puntos en 28 fechas. Ese título le permitió ascender a la Primera B de la Asociación Rosarina de Fútbol.
La expansión deportiva también llegó al fútbol femenino. En 2022, el plantel de Primera División se coronó campeón del Torneo Femenino B, logrando el ascenso a la máxima categoría local.
Autoridades y conducción institucional
El club está presidido por Matías Horacio Messi, hermano mayor de Lionel Messi. Lo acompañan Juan Carlos Ricci como vicepresidente y Gonzalo Alegre como secretario.
La tesorería está a cargo de Agustín Gaztañaga, mientras que entre los vocales titulares figuran Ignacio Carlos Carbone y Emerson Ariel Almada.
También forman parte de la comisión directiva María Sol Messi, Libertad Laura Yarrosa, Sergio Alberto Vallejos y Tomás Matías Messi, quienes cumplen funciones administrativas y de control contable.
Proyección hacia el fútbol profesional
El crecimiento de Leones FC durante la última década posicionó al club como uno de los más activos de la región. Su estructura, sus logros deportivos y su organización interna fueron claves para que la Asociación del Fútbol Argentino lo incluyera en la lista de instituciones que integrarán la Primera C en 2026.
De esta manera, el club de la familia Messi se prepara para dar su salto más importante: ingresar al fútbol profesional argentino con un proyecto que combina formación, infraestructura y gestión moderna desde Rosario.


