Poco antes de que se comiencen a tratar las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, el presidente del cuerpo, Martín Menem, lanzó fuertes críticas contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Lo instó a apoyar los proyectos del gobierno de Javier Milei. Recientemente, el dirigente libertario había desbloqueado fondos para obras públicas en la provincia, en un intento por ganarse el respaldo de los legisladores riojanos.
“Si el paquete fiscal es aprobado mañana, La Rioja va a recibir 75.000 millones de pesos extras. Espero que el gobernador Ricardo Quintela acompañe con los cuatro diputados de Unión por la Patria», declaró Menem en X. En su posteo, mencionó al gobernador y a los diputados Sergio Casas, Gabriela Pedrali, Ricardo Herrera e Hilda «Beba» Soria, quienes han mostrado una postura opositora a la iniciativa del oficialismo.
Si el PAQUETE FISCAL es aprobado mañana, La Rioja va a recibir $75.000 millones extras.
— Martin Menem (@MenemMartin) June 27, 2024
Espero q el gobernador @QuintelaRicardo acompañe con los 4 diputados de UxP.
No hay un solo motivo que justifique usar los "CHACHOS"@SergioGCasas@GabyPedrali@rickiherrera@bebasoria
Polémica con la cuasimoneda
Menem también criticó el uso de los Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) que la provincia comenzará a utilizar para pagar salarios provinciales. «No hay un solo motivo que justifique usar los Chachos», expresó, haciendo referencia a la cuasimoneda bautizada con el nombre del caudillo «Chacho» Peñaloza. Estos bonos fueron anunciados en enero en respuesta a las protestas por mejoras salariales de la Policía local. Ahora serán utilizados para pagar a funcionarios provinciales, incluyendo al gobernador y a la vicegobernadora Leonor Madera.
Reactivación de obras públicas
Martín Menem ha estado especialmente atento a la situación en La Rioja. Visitó la provincia recientemente para supervisar algunas obras públicas detenidas, prometiendo su reactivación. Esta ha sido una de las principales críticas de Quintela al Gobierno Nacional, acusando al mismo de detener las obras debido a recortes de fondos.
“Hemos conseguido destrabar los fondos para terminar el camino que va desde El Dique hasta Las Padercitas. Es una gran noticia que quería compartir con todos ustedes y ratificar el compromiso del gobierno nacional con la realización de las obras que están pendientes”, anunció Menem
Antes de regresar a Buenos Aires, Menem criticó el retraso de algunas obras que deberían haber estado finalizadas en septiembre de 2023. Según Menem, el gobierno de Milei enviará los fondos directamente a las empresas y controlará la rápida finalización de las obras, asegurando que el dinero no quede «en un gris».
Críticas de los comprovincianos
Las declaraciones de Menem se producen en un contexto en el que varios gobernadores están negociando con el gobierno nacional acuerdos de traspaso de obras sin los recursos necesarios para ejecutarlas. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de La Rioja, Alfredo Menem, acusó al legislador libertario de obstaculizar el envío de fondos a la provincia. El ministro de Infraestructura, Marcelo del Moral, desmintió las afirmaciones sobre el manejo de recursos. Argumentó que Martín Menem desconoce el proceso administrativo de las obras públicas.


