En un contexto peronista marcado por la búsqueda de alternativas al gobierno de Javier Milei, emerge “Patria y Futuro”. Se trata de una iniciativa liderada por los ministros Andrés “Cuervo” Larroque y Carli Bianco. Este nuevo armado, lanzado en La Plata, congrega a dirigentes de diversas corrientes, principalmente de izquierda. La iniciativa busca consolidar la figura del gobernador Axel Kicillof dentro de Unión por la Patria.
Presentamos Patria y Futuro en la ciudad de La Plata, junto a compañeras y compañeros que, como el gobernador @Kicillofok, trabajamos para nuestro pueblo y estamos presentes en cada barrio para hacer realidad los derechos y la dignidad de todas y todos. pic.twitter.com/IyFAIt92Mw
— Carli Bianco (@Carli_Bianco) May 5, 2024
Los objetivos de la alianza
Con el lema “Defender la Patria, construir el futuro”, el encuentro en Esquina América reunió a militantes y figuras políticas clave que respaldan el “axelismo”. Entre ellos, los intendentes Mario Secco y Julio Alak, así como los ministros Javier Rodríguez y Walter Correa. Todos expresaron su apoyo al proyecto político de Kicillof y su visión para la provincia de Buenos Aires.
El “Frente Popular Patria y Futuro” se formó al cierre de la última campaña electoral, sumando progresivamente a sectores distanciados de La Cámpora y el kirchnerismo cristinista. Con el impulso del gobierno bonaerense, este conglomerado se coordina con “La Patria es el Otro”, otro grupo axelista. Se presenta como una muestra de unidad en las recientes manifestaciones contra el gobierno nacional.
Referentes del nuevo espacio
Entre los referentes del espacio se destacan personalidades como José Cruz Campagnoli, Elizabeth Gómez Alcorta, Beto Pianelli, Felisa Miceli, Manuel Bertoldi, Agustín Lecchi y Ezequiel Roldán. Estos líderes representan una diversidad de voces dentro del movimiento y reflejan la amplitud del apoyo al axelismo.
Los discursos durante el lanzamiento no ocultaron las tensiones internas en Unión por la Patria ni las diferencias con la dirección actual del peronismo. Los oradores enfatizaron la necesidad de unidad y acción colectiva para superar los desafíos actuales. Proponen «recuperar los recursos para la provincia», haciendo frente a las políticas del gobierno de Milei.
Larroque, en particular, hizo un llamado a la reflexión sobre el liderazgo y la generosidad política. Instó a una construcción colectiva más allá de las disputas internas y las diferencias con sectores como La Cámpora. Su mensaje fue claro: es hora de movilizarse y cambiar el rumbo del país.
“Néstor Kirchner transformó la historia de nuestra patria y junto a Cristina nos permitieron vivir doce años maravillosos. Néstor decía ‘que florezcan mil flores’. Me parece que eso está pasando y tenemos que celebrarlo. Compañeros y compañeras, la gente quiere militar y sacar al país de la situación en la que está”, sostuvo Larroque
Carli Bianco, como emisario de Kicillof, delineó tres ejes fundamentales para el futuro político: la gestión territorial, la construcción de una amplia alternativa electoral y la denuncia pública de las acciones del gobierno actual. Bianco cerró el acto reafirmando el compromiso de “Patria y Futuro” con una visión colectiva y con Axel Kicillof como figura central en la lucha por el poder.
“No hicimos la suficiente política, más allá de la gestión. Uno tiene que aprender de los errores. No está mal debatir, hay que aprender y actuar en consecuencia. Vamos a hacer más política, loco. Sé que nos quedamos cortos, porque si hubiésemos hecho lo suficiente no hubiésemos perdido la elección”, arengó Bianco


