La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ha emprendido una visita oficial a El Salvador. Tiene el objetivo de estudiar y eventualmente adaptar las estrategias de seguridad del país centroamericano para combatir la delincuencia en Argentina. Su gira culminará con un encuentro con el presidente reelecto Nayib Bukele. Bullrich ha visitado instituciones clave como el Centro de Confinamiento de Terrorismo y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
Este viaje se inscribe en una serie de interacciones entre Argentina y El Salvador que comenzaron con una reunión en febrero en el foro de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA en Washington. Desde entonces, los equipos de ambos gobiernos han mantenido un contacto constante. Principalmente, Bullrich y Bukele buscan fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Arribé a El Salvador y, en la Academia Nacional de Seguridad Pública, estuve junto a su director general, César Flores Murillo. Me compartió una explicación muy completa y detallada sobre la administración de la Policía y sus importantes resultados.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 16, 2024
También estuve con Selvin… pic.twitter.com/axPPwF5GHt
El reconocido centro de detención
En su recorrido por la ANSP, Bullrich se interesó por los programas educativos y las prácticas implementadas para la profesionalización de las fuerzas policiales salvadoreñas. La visita a la megacárcel fue diseñada para albergar a miembros de pandillas y otros criminales de alta peligrosidad. Es parte del esfuerzo por entender las medidas tomadas por Bukele para desmantelar estructuras criminales y reducir la violencia.
La construcción del centro de detención ha tenido gran repercusión en el resto del mundo, y los países siguen con atención las políticas implementadas por el gobierno salvadoreño. Particularmente, Bullrich ha expresado admiración por los resultados obtenidos en El Salvador. Además, ha manifestado el deseo del gobierno argentino de construir cárceles similares en Buenos Aires.
Campaña contra el crimen organizado
Las próximas horas serán cruciales, ya que la ministra Bullrich se reunirá con Bukele para discutir posibles colaboraciones. Las relaciones entre Argentina y El Salvador han crecido desde su último encuentro. Ahora se busca traducir esa sintonía en acciones concretas que puedan beneficiar a ambas naciones en su lucha contra la delincuencia.
Juntos contra los criminales que asesinan masivamente y se creían dueños de nuestros países y sociedades. https://t.co/devz2zKHBF
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 17, 2024


