Tras el anuncio del Presidente

Previo al Pacto de Mayo, Santa Fe pretende que la Nación salde sus deudas por $600 mil millones

Santa Fe
Compartí esta nota:

El Gobernador Maximiliano Pullaro abordó el tema de la relación entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores en el contexto de la propuesta presentada por Javier Milei.

En anticipación a un encuentro con el sector agropecuario, destacó su posición firme respecto a las retenciones, enfatizando que nunca las respaldaría.

El diálogo entre los gobernadores y el gobierno nacional es un tema relevante en la agenda política actual, caracterizado por negociaciones continuas y tensiones recurrentes. En este contexto, el oficialismo busca obtener el respaldo de la mayor cantidad posible de mandatarios provinciales para formalizar el mencionado pacto.

“Si vamos a discutir lo que las provincias le deben a Nación, que por supuesto deben pagar y encontrar el equilibrio fiscal, también tenemos que discutir las deudas que tiene Nación con las provincias, por ejemplo con la mía”

Declaró el Gobernador.

A pesar de ello, Pullaro expresó que aún no se tiene claridad sobre la propuesta del gobierno nacional hacia las provincias y sugirió la necesidad de ampliar el debate, considerando las pérdidas de recursos sufridas el año anterior.

En su camino hacia Córdoba, Javier Milei solicitó el respaldo de la ley Bases y un nuevo acuerdo fiscal. En este contexto, Maximiliano Pullaro respaldó la votación en general del primer proyecto, pero expresó su fuerte oposición y trabajó intensamente en el Congreso para proteger las retenciones y la industria del biocombustible, dos temas de relevancia regional. Esta postura le valió el enfrentamiento directo con el Presidente Milei, quien lo atacó vehementemente.

Si se reviviera el debate sobre estas cuestiones, Pullaro estaría nuevamente dispuesto a enfrentarse. Aunque mostraron públicamente una buena relación con Francos, surge la incertidumbre sobre hasta qué punto este último puede ser considerado un interlocutor válido de Milei.

La novela de Provincias versus Nación

“Nosotros nos tenemos que arreglar con nuestros recursos, pero también tenemos reclamos que hacerle a la Nación. Hay provincias como la de Santa Fe a la que el gobierno le debe $600 mil millones… Eso también queremos ponerlo arriba de la mesa porque hay provincias que ponemos mucho para sostener el federalismo”

Cerró Pullaro.

En cuanto a un eventual acuerdo fiscal, es difícil que Pullaro no participe. Si bien la premura de cada gobernador varía según las necesidades de su provincia, Santa Fe no se encuentra entre las más afectadas financieramente y cuenta con cierto margen de maniobra. No obstante, salvo que el contenido del convenio perjudique a la provincia, es probable que Pullaro se sume al pedido del presidente Milei.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario