Medios de comunicación

Quién es Gabriel Hochbaum, el empresario detrás de la nueva etapa de Radio Con Vos

Gabriel Hochbaum Radio Con Vos
Compartí esta nota:

Fue dirigente de San Lorenzo y posee 70% de las acciones de la emisora. Ahora impulsó una reestructuración que dejó fuera a varios programas.

Gabriel Hochbaum es un empresario argentino con trayectoria en medios de comunicación, industria audiovisual y dirigencia deportiva. En diciembre de 2024 adquirió el 70% de las acciones de Radio Con Vos, asumiendo el control operativo de la emisora. El 30% restante quedó en manos de Kuarzo Entertainment Group, la productora fundada por Martín Kweller. Desde su llegada, Hochbaum lideró un proceso de transformación estructural, que incluyó el rediseño de la grilla, el recambio de figuras históricas y una apuesta por formatos más flexibles y digitales.

Además de su rol actual en Radio Con Vos, Hochbaum fue accionista del Grupo América hasta 2024 y mantiene vínculos con el grupo El Observador (Uruguay), con quien comparte proyectos multimedia. También tuvo participación en la productora Orca Films, vinculada a contenidos audiovisuales regionales. En el ámbito deportivo, integró la comisión directiva del club San Lorenzo de Almagro durante varios años, compartiendo espacios institucionales con dirigentes como Matías Lammens y Marcelo Tinelli, aunque teniendo una poca participación activa..

El comunicado de Radio Con Vos

Desde la nueva gestión, Radio Con Vos difundió un comunicado en el que agradeció a los conductores salientes —Ernesto Tenembaum, Noe Barral Grigera, Tamara Pettinato, Nacho Girón y Nico Fiorentino— y sostuvo que los cambios no responden a intereses políticos, asegurando que la emisora “no responde a ninguna militancia” y que su objetivo es “continuar haciendo periodismo con independencia, análisis crítico y pluralidad de voces”.

La reestructuración fue interpretada por parte del sector periodístico como parte de una tendencia más amplia de concentración empresarial en medios tradicionales. Diversas fuentes coinciden en que el nuevo accionista impulsa una lógica de gestión más orientada a la eficiencia financiera, con reducción de personal, programas de menor costo operativo y exploración de modelos de negocio más compatibles con el ecosistema digital actual.

La salida de programas históricos generó reacciones en redes sociales y dentro del ámbito radial. Algunas figuras mencionaron públicamente su sorpresa por la decisión y la forma en que se comunicó. Aunque desde la empresa remarcaron que se trató de un “cierre programado”, el contexto general del recambio plantea un interrogante sobre el futuro perfil editorial de la emisora y su lugar en el mapa mediático argentino.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario