En un congreso del Frente Renovador, el ex candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, realizó una profunda autocrítica. Aprovechó la ocasión para dar una advertencia sobre las consecuencias de las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Sus palabras resonaron en el ámbito político, generando debate y reflexión.
Durante el congreso, Massa expresó su preocupación por la situación actual. Al analizar los primeros meses de gestión de Milei, vaticinó una “caída y degradación muy grande del ingreso en Argentina”. Además, anticipó un proceso de “destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas”. También, habló de un deterioro en la calidad de vida de los sectores que no votaron por el candidato libertario.
En busca de la reconstrucción del PJ
Massa hizo un llamado a la autocrítica dentro del peronismo. Reconoció que el error no está en señalar con el dedo acusador a los votantes, sino en escuchar y entender que su rol principal en esta etapa es precisamente escuchar a la ciudadanía. En su visión, no sobra nadie en la reconstrucción del peronismo; es necesario buscar a aquellos que piensan como ellos y construir una nueva mayoría para volver al gobierno en cuatro años.
El ex ministro también analizó la derrota electoral de Unión por la Patria. Señaló que perdieron votos en el sector agropecuario, “a pesar de impulsar la cadena de valor agregado”. Massa instó a aprender de estos errores y a contar con transparencia las acciones tomadas. Menciona la falta de comunicación desde la gestión peronista hacia los productores:
“Tuvimos la peor sequía de la historia argentina y, sin embargo, no tuvimos un solo ‘tractorazo’. Porque cuando empezó la sequía nos tiramos arriba de los productores con las emergencias, con las transferencias, con los subsidios, con la suspensión del cobro de impuestos, sin embargo no lo supimos contar. Casi que lo hicimos con vergüenza”
Las advertencias sobre el gobierno de Milei
Massa advirtió sobre el daño que la sociedad argentina enfrentará este año: “pérdida de puestos de trabajo por cierre de pequeñas y medianas empresas, por caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo”. También instó a los intendentes a prepararse para ayudar a vecinos y comercios que no podrán pagar la luz, especialmente si se confirma el aumento del gas.
El nuevo titular del Frente Renovador, el diputado nacional Diego Giuliano, expresó un análisis en base a la postura de Sergio Massa. Recordó que se advirtió sobre el impacto en las economías familiares al eliminar subsidios al transporte y a la energía. Apuntó contra el gobierno de Milei por celebrar los despidos como un acto revolucionario. Además, enfatizó que enfriar la economía afecta a todos, incluso en el ámbito privado.
“Nos decían que hacíamos campaña del miedo y lo que hubo fue dato, información concreta, de cuál era impacto que íbamos a tener en las economías familiares si se daba esto de eliminar, por ejemplo, el subsidio al transporte, el subsidio a la energía, y hoy ya lo empezamos a ver”, manifestó Giuliano


