Kicillof vs Milei

Se profundiza la crisis política entre la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional

Axel Kicillof
Compartí esta nota:

“No soy psicólogo, pero hay que ponerle freno a este desquicio” , declaró el gobernador sobre el accionar del presidente.

La política argentina se encuentra en un punto de inflexión crítico. La relación entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires se encuentra sumida en una profunda crisis. El presidente Javier Milei ha hecho un llamado a una rebelión fiscal en el distrito de Axel Kicillof. Esto ha intensificado sus críticas hacia el gobernador bonaerense. Este último ha respondido públicamente, marcando un precedente preocupante en la política argentina.

“Un presidente no debe incitar a incumplir la ley”

Durante una conferencia de prensa en La Plata, Kicillof condenó las acciones de Milei. Afirmó que es “gravísimo” que un presidente incite a no cumplir con la ley. En medio de anuncios de aumentos para estatales y jubilados, el gobernador atacó el “ajuste criminal” del gobierno nacional.

“Cuando el Estado se ausenta lo que se logra no es el anarco capitalismo sino el narco capitalismo”, advirtió Kicillof

En relación a esto, Kicillof argumentó que la falta de servicios básicos como la salud y la educación podría abrir la puerta a que las organizaciones criminales ocupen el espacio del Estado. Citó ejemplos de conversaciones interceptadas donde se menciona que dichas organizaciones podrían comenzar a financiar medicamentos debido al excesivo aumento de precios en las farmacias.

“Ataque sistemático a las provincias”

El gobernador de Buenos Aires acusó a Milei de atacar sistemáticamente a las provincias y cuestionó las motivaciones detrás de sus acciones. Hizo referencia al rechazo del decreto 70/23 por parte del Senado y criticó la falta de apoyo de expertos de cualquier ideología política debido a su contenido “pernicioso”.

“No sé por qué lo hace, no soy psicólogo. Hay que ponerle freno urgentemente a un desquicio y a la creencia de que es por impulsos, por raptos, que se toman las decisiones. No se puede gobernar por impulso”, reflexionó Kicillof

Entre la agresión y la política económica

El gobernador también se refirió a la actividad de Milei en las redes sociales, instándolo a ser más consciente de la realidad en los barrios afectados por su plan económico. Además, calificó a los referentes de la administración nacional como “los liberales más locos del mundo”, criticando la devaluación de la moneda y la liberalización de precios, junto con la represión de salarios y jubilaciones.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario