Elecciones Nacionales

Sixto Cristiani, el urbanista progre que quiere ser diputado

Sixto Cristiani
Compartí esta nota:

El referente de Nuevos Aires encabeza una lista joven y propone un modelo distinto para la Provincia de Buenos Aires, con ideas que ponen en debate la forma de gobernar el territorio.

La Provincia de Buenos Aires tendrá en las elecciones legislativas de octubre una oferta electoral que intenta diferenciarse de los espacios tradicionales. Se trata de Nuevos Aires, la agrupación que lleva a Sixto Cristiani como primer candidato a diputado nacional, con el objetivo de representar al interior bonaerense en el Congreso.

El dirigente, de menos de 35 años, cuenta con una trayectoria académica y profesional vinculada al urbanismo, la economía y la planificación territorial. Su recorrido incluye estudios en la Universidad Torcuato Di Tella y en la London School of Economics, gracias a una beca Chevening del gobierno británico, además de experiencia en organismos internacionales y proyectos ambientales.

Cristiani participó en programas de formación dirigidos a jóvenes dirigentes y trabajó como consultor en ONU-Habitat, donde se especializó en desarrollo urbano sostenible. También tuvo un rol activo en organizaciones de la sociedad civil, como Eco House, desde donde intervino en debates sobre cambio climático y explotación petrolera en el Atlántico bonaerense.

La propuesta que encabeza se caracteriza por reunir a candidatos provenientes de distintas localidades del interior bonaerense: Carmen de Areco, Bahía Blanca, Tandil y Tres Arroyos, entre otras. Según Cristiani, la intención es que la lista refleje las realidades de quienes viven lejos del Área Metropolitana y buscan mayor presencia en la toma de decisiones políticas.

Las propuestas de Sixto Cristiani

Uno de los ejes de campaña más destacados es la idea de avanzar hacia una regionalización productiva de la provincia, con descentralización de recursos y mayor autonomía para los municipios. El planteo se centra en la necesidad de abandonar el centralismo y diseñar políticas acordes a las características de cada región.

En paralelo, Nuevos Aires lanzó la plataforma digital “Tu Municipio, Tu Decisión”, una herramienta de participación ciudadana donde los vecinos pueden sugerir prioridades en educación, salud, seguridad, infraestructura y medio ambiente. La apuesta por mecanismos innovadores de involucramiento social busca reforzar la imagen de un espacio joven, abierto y con propuestas distintas.

Las posiciones públicas de Cristiani también lo muestran como un dirigente preocupado por la crisis habitacional y el acceso a la vivienda. Ha defendido la necesidad de revisar la Ley de Alquileres para permitir regulaciones adaptadas a cada provincia y promover nuevos desarrollos urbanos en zonas con suelo más accesible.

En lo político, se diferenció de su antiguo espacio al rechazar la alianza con la ultraderecha durante el balotaje presidencial de 2023. Desde entonces, plantea que el camino debe ser la construcción de una tercera vía que combine innovación con representación federal.

Cristiani llega a estas elecciones con un perfil que mezcla técnica, juventud y compromiso ambiental. Su candidatura busca instalarse como una alternativa que rompe con la lógica de la polarización y pone en agenda la voz del interior bonaerense, con propuestas que, de alcanzar una banca en el Congreso, podrían abrir un nuevo capítulo en la política provincial y nacional.

Compartí esta nota:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario