En los últimos días, el viaje de los periodistas María O’Donnell, Andy Kusnetzoff, Sofía Martínez y Matías Martin a Estados Unidos para cubrir la Copa América 2024 ha generado un acalorado debate en el ámbito mediático y político. El presidente Javier Milei criticó duramente a estos comunicadores, lo que desató una serie de respuestas y reflexiones sobre la responsabilidad social, la libertad de prensa y la relación entre el periodismo y el poder económico. Frente a esto, Ernesto Tenembaum reaccionó en oposición a la postura del libertario.
Un grupo de profesionales popukares, queridos, de primer nivel viaja para cubrir una noticia. Están auspiciados por el sector privado. Trabajan para una radio privada. @marcos_galperin los escracha porque supone que piensan distinto a él. Verguenza ajena. Un fanático. https://t.co/pqznb6CQEy
— Ernesto Tenembaum (@ertenembaum) July 2, 2024
El enfrentamiento comenzó cuando Milei vertió críticas contra los periodistas, sugiriendo que su viaje a Miami era innecesario. En respuesta, Ernesto Tenembaum, conductor del programa radial “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?” (Radio Con Vos), defendió a sus colegas y cuestionó la postura del presidente. El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, también se sumó al debate, burlándose de un error ortográfico de Tenembaum en redes sociales.
"Profesionales popukares"… interesante.
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) July 2, 2024
Durante una transmisión en vivo, O’Donnell y Kusnetzoff abordaron el tema con ironía y humor. La periodista enfatizó que viajar por el mundo no es incompatible con tener sensibilidad social. Por su parte, Sofía Martínez se limitó a mencionar que O’Donnell había comprado un colador, en tono jocoso.
Hay mucha gente con mucha mucha plata (que no sería el caso de una periodista que vive de su oficio) que igual tiene sensibilidad social (no sería el caso el autor de este tuit) 👇🏻 https://t.co/v9jPb1HB2M
— Maria O' Donnell (@odonnellmaria) July 2, 2024
El debate de fondo
Más allá de las chicanas y los cruces, este episodio pone de manifiesto varias cuestiones relevantes. Veamos algunas perspectivas y tensiones que emergen de esta controversia:
Responsabilidad social:
El papel de los periodistas es fundamental en una sociedad democrática. Su función es informar, analizar y contextualizar los acontecimientos para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas. Sin embargo, esta libertad de prensa no está exenta de responsabilidades. Los periodistas deben ser éticos, veraces y transparentes en su labor. ¿Cómo equilibrar la libertad de prensa con la responsabilidad de no generar desinformación o fomentar el odio?
El rol de los empresarios:
Marcos Galperín, como empresario y dueño de una de las compañías más influyentes de Argentina, también tiene voz en este debate. ¿Hasta qué punto los intereses económicos pueden influir en la línea editorial de los medios? La concentración mediática es un tema relevante. ¿Cómo afecta la propiedad de los medios de comunicación a la diversidad de voces y a la pluralidad de opiniones?
Contexto de crisis económica:
En un país con altos niveles de pobreza y desigualdad, ¿es apropiado que periodistas viajen a cubrir un evento deportivo en el extranjero? ¿Cómo se percibe esto desde la óptica de quienes luchan por satisfacer necesidades básicas? La sensibilidad social y la empatía son fundamentales. ¿Cómo pueden los periodistas equilibrar su trabajo profesional con una comprensión genuina de las realidades de su país?
La crítica de Tenembaum a Galperin se centra en la corriente de pensamiento que favorece a los más ricos al no pagar impuestos y promover la fuga de capitales. ¿Cuál es el impacto sistémico de las acciones de los empresarios en la economía y en la sociedad en general?
En conclusión, el viaje de los periodistas a la Copa América se convirtió en un punto de encuentro para discutir temas más profundos y complejos. Más allá de las diferencias y los choques, es importante seguir reflexionando sobre el rol de los medios, la responsabilidad social y la construcción de una sociedad más justa e informada.


