Cruce con ATE

Tensión en el Garrahan: el Gobierno apunta a los gremios

Garrahan
Compartí esta nota:

El hospital otorgó un aumento con fondos propios, mientras persisten las protestas impulsadas por ATE tras la implementación de un sistema de control de asistencia.

El conflicto en el Hospital Garrahan sumó un nuevo capítulo esta semana, en medio de un cruce entre el Gobierno nacional y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Mientras los residentes retomaron sus tareas y el hospital anunció un aumento en las becas, desde el Ejecutivo apuntan contra el gremio por no acatar la conciliación obligatoria y por promover manifestaciones que, aseguran, no representan los intereses del personal médico.

Según fuentes oficiales, el hospital implementó una serie de recortes en su estructura y optimizaciones en licitaciones que permitieron elevar el monto de la beca para residentes a 1,3 millones de pesos. Esta mejora fue financiada con recursos propios y no implicó aportes adicionales del Tesoro. La dirección del centro de salud indicó que el aumento fue posible gracias a una política de eficiencia administrativa.

Qué dicen desde el Gobierno

Desde el Gobierno afirman que las protestas lideradas por ATE no responden a un conflicto salarial, sino a una resistencia frente a los controles de asistencia que se implementaron recientemente. En particular, hacen referencia a la incorporación de un sistema biométrico para registrar el ingreso del personal. Según indicaron, esta medida busca detectar ausencias injustificadas y avanzar en la revisión de posibles cargos o tareas que no se corresponden con funciones efectivas.

En los últimos días, referentes políticos de distintas provincias se hicieron presentes en el hospital, lo que generó cuestionamientos desde la administración nacional. Desde el Ejecutivo marcaron la contradicción entre esas visitas y las realidades salariales en los distritos de origen de los funcionarios, donde los sueldos del personal de salud son, en muchos casos, más bajos que en el Garrahan.

El Gobierno sostiene que ATE rompió los términos acordados en la conciliación obligatoria vigente, y que el gremio no busca resolver el conflicto sino preservar privilegios sindicales. Mientras tanto, la atención en el hospital continúa y los residentes retomaron la actividad tras el acuerdo interno, aunque las protestas gremiales siguen presentes en la calle y en la discusión pública.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario