Prisioneros repatriados

Vladimir Putin recibió en Moscú a los espías que se hacían pasar por argentinos

Putin
Compartí esta nota:

La detención de los Dultsev y su regreso a Rusia refleja las complejas operaciones de inteligencia entre las potencias.

El matrimonio de espías rusos que vivió durante años en un departamento en el barrio porteño de Belgrano, junto a sus dos hijos, ha regresado a Rusia. Se trata de un histórico intercambio de prisioneros entre Moscú y Occidente. El presidente Vladimir Putin recibió en el aeropuerto moscovita de Vnúkovo-2 a Anna Valerievna Dultseva y Artem Viktorovic Dultsev, conocidos en Argentina como María Rosa Mayer Muños y Ludwig Gisch. A los hijos de la pareja, que no hablan ruso y desconocían sus verdaderos orígenes, Putin los saludó con un “buenas noches” en español.

Intercambio de prisioneros

Dultseva y Dultsev eran agentes secretos entrenados para vivir fuera de Rusia bajo identidades encubiertas y los detuvieron en Eslovenia. Estaban condenados por hacerse pasar por argentinos y espiar al estado miembro de la Unión Europea y la OTAN. El intercambio de prisioneros, que involucró a ocho rusos, se concretó después de meses de negociaciones y es el más grande desde 1985. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó los sacrificios que hacen los espías rusos que trabajan como “ilegales” en el extranjero.

Se los condenó a un año y medio de prisión por espionaje y falsificación de documentos. La pareja llegó a Eslovenia en 2017 con pasaportes argentinos y vivía en Liubliana, utilizando una galería de arte como pantalla. Cuando los arrestaron, en diciembre de 2022, a sus hijos, una niña de 10 años y un niño de 8, nacidos en Argentina, los servicios sociales los llevaron a una familia de acogida. Los niños no supieron que eran rusos hasta que el avión despegó hacia Moscú desde Ankara, Turquía, donde tuvo lugar el intercambio.

“Antes de eso, no sabían que eran rusos ni que tenían algo que ver con nuestro país. Y probablemente vieron que cuando los niños bajaron por la escalera del avión no hablaban ruso y que Putin los saludó en español. Les dijo ‘buenas noches’”, explicó Peskov

Los trámites en Argentina

Según documentos oficiales, Gisch ingresó a Argentina como turista desde Uruguay en 2012, y su pareja, poco después, desde México. Comenzaron a reunir documentos fraudulentos para obtener la ciudadanía argentina. Gisch afirmó ser ciudadano austríaco nacido en Namibia de madre argentina, lo que facilitó sus trámites. Mayer Muños dijo ser mexicana y presentó un certificado de nacimiento que consignaba haber nacido en Grecia. Obtenida la ciudadanía en 2014, se casaron en Buenos Aires en 2015 y en 2017 vaciaron sus cuentas bancarias y se mudaron a Eslovenia.

La detención de los Dultsev en 2022 y su reciente regreso a Rusia son un reflejo de las complejas operaciones de inteligencia que aún se desarrollan entre las potencias mundiales. Este intercambio de prisioneros subraya la importancia de las negociaciones diplomáticas en la resolución de casos de espionaje. Además de la repatriación de ciudadanos involucrados en actividades de inteligencia.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario