Como anotarse y requisitos

Becas para mujeres argentinas interesadas en estudiar tecnología

Mujeres tecnología
Compartí esta nota:

La plataforma educativa internacional de renombre EducaciónIT lanzó una nueva edición de sus becas #SheCodes, destinadas a capacitar y promover la igualdad de género en el rubro.

Objetivos del programa

Ángeles Llobet, Senior Communications Analyst de EducaciónIT, explicó que el programa #SheCodes tiene como objetivo eliminar los estereotipos de género y fomentar la participación femenina en la educación STEM. “Es esencial impulsar la participación de las mujeres en tecnología para construir un futuro equitativo”, afirmó. Con esta iniciativa, se pretende empoderar a las mujeres y prepararlas para desarrollarse profesionalmente en el sector tecnológico.

Capacitación ofrecida

El programa #SheCodes ofrece formación en una amplia gama de áreas en el rubro de la tecnología, incluyendo:

  • Java
  • Python
  • Front End
  • Testing QA
  • Android
  • Blockchain
  • PHP
  • Data Science
  • UX/UI
  • Multimedia Specialist
  • Marketing Digital
  • Ciberseguridad
  • Product Manager
  • Talent Acquisition Program

Además de la formación técnica, se ofrecerán talleres sobre habilidades blandas, como la elaboración de currículums y técnicas de entrevista, esenciales para el desarrollo profesional integral.

Requisitos para postularse a las becas de tecnología.

Las inscripciones están abiertas desde el 20 de mayo y se extenderán hasta el 31 de julio. Para anotarse, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayores de 18 años.
  • Contar con una PC para realizar la capacitación de manera virtual.
  • Tener acceso a una buena conexión a internet.
  • Cumplir con las bases y condiciones establecidas por el programa.

También te puede interesar:
Como el Estado regula la Inteligencia Artificial
Los mejores trucos para exprimir tu Gmail
Insólito: Xiaomi sacó un celular temático de la Selección Argentina pero no se vende en el país

Proceso de inscripción

Para postularse a las becas #SheCodes, las interesadas deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al enlace de inscripción: Hacer clic en el enlace proporcionado por EducaciónIT para completar el formulario de postulación. Es importante destacar que solo se permite completar el formulario una vez.
  2. Motivación: Indicar la razón por la cual se desea obtener la beca.
  3. Confirmación: Esperar el correo de confirmación de la inscripción.
  4. Evaluación del perfil: Si se resulta preseleccionada, el equipo de EducaciónIT se pondrá en contacto para realizar una evaluación más detallada del perfil de la postulante.

Importancia de la iniciativa

Esta iniciativa de EducaciónIT es fundamental para reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico. Al proporcionar a las mujeres herramientas y conocimientos en áreas clave de la tecnología, se les abre la puerta a un sector con alta demanda laboral y excelentes oportunidades de desarrollo profesional. Programas como #SheCodes no solo benefician a las participantes, sino que también contribuyen al avance de la equidad de género en el mundo laboral.

La nueva edición de las becas #SheCodes de EducaciónIT representa una oportunidad valiosa para las mujeres argentinas interesadas en ingresar al sector tecnológico. Con un enfoque integral que incluye tanto formación técnica como habilidades blandas, este programa busca empoderar a las mujeres y prepararles un camino hacia el éxito profesional en tecnología. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio, y cumplir con los requisitos es el primer paso para formar parte de esta iniciativa transformadora.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

Juan Casabo

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario