Triunfo para JxC

Cornejo se queda con Mendoza

Mendoza
Compartí esta nota:

El radical Alfredo Cornejo logró una contundente victoria en la elección de Mendoza, la última antes de las presidenciales del 22 de octubre.

Con este punto a favor, dio a la UCR la posibilidad de celebrar la conquista de su quinta provincia y la consolidación como un poder de mayor peso dentro de JxC. Además, se registró otra derrota histórica para el peronismo. Debido a que quedó en tercer lugar por segunda vez en 24 años, pero con el peor número en once elecciones a gobernadores desde 1983.

Cornejo, el primer exgobernador reelecto en 60 años

El funcionario electo, que ya había sido gobernador entre 2015 y 2019, se impuso con el 39% de los votos y asumirá su segundo período. Lo siguió Omar De Marchi, de La Unión Mendocina, con el 29%, y luego el PJ, con Omar Parisi, que cosechó 14,7%. Con la victoria de Mendoza, JxC se queda antes del 22 de octubre, con nueve provincias: Mendoza, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Jujuy, por el radicalismo. Y Chubut, San Juan, San Luis, casi seguro Ciudad de Buenos Aires, por el PRO. Hay confianza en conquistar Entre Ríos y todavía hay chances en la gigantesca provincia de Buenos Aires.

La elección de Mendoza, aunque es del todo inextrapolable fuera de las fronteras locales, tiene el plus de cerrar el círculo de triunfos provinciales cambiemitas encadenados después de las PASO nacionales. Cornejo retuvo una provincia que ya estaba en manos de esta coalición y, por lo tanto, no tiene el mismo impacto que causaron las victorias logradas los dos domingos anteriores en Santa Fe y Chaco, que le arrebataron las gobernaciones al peronismo.

Sin embargo, no estaba dado por hecho y menos que fuera por más de 10 puntos de diferencia el triunfo del primer exgobernador de esa provincia que logra volver a ser elegido en 60 años, después del impasse al que obliga la constitución mendocina.

Cambia Mendoza mantuvo el caudal de votos de las PASO

La retención de la mayoría de los votos que había obtenido el espacio cambiemita en las PASO era, a priori, un desafío exigente. Lo logró casi totalmente. Cambia Mendoza obtuvo ayer solo dos puntos menos que los habían sumado las dos listas del espacio en las primarias.

Según diversos consultores, el resultado provincial no puede trasladarse de manera automática a la órbita nacional, pero coincidieron en que Patricia Bullrich intentará capitalizar como propio un resultado que, en los hechos, fortalece más a la UCR como factor de poder para el futuro, sea o no gobierno Juntos por el Cambio.

Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario