Luego de que Aerolíneas Argentinas anunciara el fin de la acumulación de millas en los viajes de funcionarios públicos, la ex presidenta Cristina Kirchner salió a recordar que, en 2012, ella había tomado una medida similar, pero que luego cuando Mauricio Macri fue presidente repuso el beneficio.
Esta discusión cobra relevancia en el contexto de los ajustes que el gobierno viene realizando, como lo demuestra la reciente cancelación, por parte de Aerolíneas Argentinas, de la acumulación y el canje de millas para funcionarios que viajen con pasajes financiados por organismos públicos.
El comentario llegó a raíz de un reportaje del canal TN donde debatían sobre el tema, a lo que CFK decidió interpelar vía redes sociales. “Ojalá Norberto y el resto de los conductores de TN puedan ver este esclarecedor posteo de Mariano Recalde para enterarse quién sacó y quién repuso el beneficio de las millas en los viajes de funcionarios públicos”, sugirió la ex presidenta de la Nación.
Ojalá Norberto y el resto de los conductores de TN puedan ver este esclarecedor posteo de @marianorecalde para enterarse quién sacó y quién repuso el beneficio de las millas en los viajes de funcionarios públicos. https://t.co/sQu5Idm0Fb pic.twitter.com/W4lTTMrAhE
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 28, 2024
Lo que dijo Recalde:
En efecto, el posteo de Recalde explicaba en qué período había sido prohibida la acumulación de millas por viajes oficiales para funcionarios y cuándo se instauró otra vez esa política. “La prohibición del uso de millas generadas por viajes oficiales de funcionarios públicos fue una política instaurada por CFK en el año 2012 y eliminada por la gestión de Mauricio Macri y Guillermo Dietrich años después”, indicó en su mensaje.
El comentario de CFK llegó luego del debate originado alrededor de la decisión del Gobierno de volver a eliminar las políticas de millas en el sector político, como parte de su plan de aplicación de “motosierra” a los “privilegios de casta”.
La medida entrará en plena vigencia desde el 1 de marzo. Según los registrado por Aerolíneas Argentinas, la política de acumulación de millas para funcionarios representó un costo de más de 2.364 millones de pesos, aproximadamente 2,7 millones de dólares a valor de mercado, “solamente durante 2023″.


