9 millones de usuarios

Cuenta DNI tiene fecha de vencimiento: ¿El fin del plan de descuentos provincial?

Kicillof - Cuenta DNI
Compartí esta nota:

En su habitual conferencia de prensa, el Gobernador Axel Kicillof mencionó las dificultades que atraviesa la provincia para mantener los beneficios y puso en duda su continuidad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abordó este lunes por la mañana en una conferencia de prensa, la situación económica que enfrenta la provincia y el futuro de Cuenta DNI, el programa de descuentos y beneficios del Banco Provincia. Kicillof aprovechó la ocasión para detallar las promociones que estarán vigentes en julio, especialmente durante las vacaciones de invierno y para compras con tarjeta de crédito.

«Como ustedes saben, hay un mecanismo de descuentos, de reintegros de promociones, que es un esfuerzo del Gobierno y del Banco Provincia (BAPRO). Lo que hacemos con Cuenta DNI lo podría hacer cualquier banco privado o el Banco Nación. Esto, que inició en pandemia, tiene la intención de darle un espaldarazo a los bolsillos de los bonaerenses«, expresó el gobernador al inicio de su alocución.

https://twitter.com/lainternaok/status/1805273634828607493
Kicillof en conferencia de prensa.

El futuro negro de Cuenta DNI.

Kicillof explicó la razón detrás de los anuncios mensuales de las promociones de la billetera virtual de la banca bonaerense. «Hacemos mensualmente los anuncios, no solo para comentar cuáles van a ser los diferentes beneficios, sino también para confirmar su continuidad. Decidimos esto desde el comienzo de esta etapa, donde las provincias, Buenos Aires entre ellas, están siendo sometidas a un permanente hostigamiento con los recursos», aclaró.

El gobernador también criticó al gobierno nacional por lo que consideró un ataque al federalismo. «En todas las provincias ha ocurrido lo mismo, en Buenos Aires es más impresionante por la proporción de la economía y la población. Cuenta DNI ya se ha convertido en una verdadera marca registrada en la provincia, algo que las familias han incorporado dentro de sus hábitos de consumo. Debemos cada mes anunciar si es posible continuar con este esfuerzo«, añadió.

La incertidumbre sobre la continuidad del programa refleja las tensiones económicas que enfrenta la provincia de Buenos Aires, pero también destaca el esfuerzo del gobierno provincial para aliviar la carga financiera de sus ciudadanos. El programa, que nació como una respuesta a la crisis provocada por la pandemia, se ha consolidado como una herramienta esencial para los bonaerenses.

También te puede interesar:
Vouchers de salud: Comienza su implementación en ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Kicillof eliminó la repitencia en secundarios: Consecuencias y repercusiones.
El intendente de San Isidro fue denunciado por sobrefacturación astronómica.
Estalla la interna en el PJ bonaerense: Mayra Mendoza vs. Jorge Ferraresi.
El camino marcado a la consolidación de La Libertad Avanza en PBA.

Los beneficios de la plataforma para el mes de julio.

Cuenta DNI, que ya cuenta con casi 9 millones de usuarios, continuará ofreciendo beneficios durante las vacaciones de invierno. Kicillof detalló los descuentos que estarán vigentes el próximo mes:

  • Comercios de cercanía: 20% de descuento de lunes a viernes.
  • Adultos mayores: 30% de descuento de lunes a viernes en comercios de cercanías.
  • Pescaderías, granjas y carnicerías: 35% de descuento todos los sábados.
  • Ferias, mercados y clubes: 40% de ahorro todos los días.
  • Garrafa: 40% de ahorro todos los días.

Además, Kicillof anunció la extensión de los reintegros para adolescentes, con un 100% de ahorro hasta $2.000 por mes y por persona para jóvenes de 13 a 17 años. De cara a las vacaciones de invierno, se implementarán nuevos beneficios para los usuarios de la banca bonaerense: «30% de ahorro sábados y domingos de julio en gastronomía; y otros 30% de descuento del 13 al 28 de julio en espectáculos, entretenimiento y otros«.

El gobernador también subrayó la continuación de los distintos reintegros en compras con tarjeta de crédito. Los beneficios incluyen:

  • Supermercados: 20% de descuento.
  • Ferias y eventos: 20% de descuento.
  • Indumentaria y casa de deporte: 30% de descuento.
Compartí esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete actualizado con nuestro boletín de noticias.

Suscribite ahora para recibir la información más relevante en tu correo.

La Interna

Una batalla legal entre Alexandre de Moraes (juez del Supremo Tribunal de Brasil) y el empresario fue en ascenso debido...

Contactanos completando el formulario